¡No guardes tu sombrilla! este es el pronóstico del clima en Durango para este 11 de julio
Lluvias en Durango continuarán durante este viernes 11 de julio según el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del Observatorio Meteorológico Local d informó que este viernes 11 de julio, el monzón mexicano en el noroeste del territorio nacional, originará lluvias muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas.
Debido a este fenómeno estas condiciones se tendrán eventos de granizo así como lluvias de diferente intensidad en los estados de Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit y Durango.
¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este 11 de julio?
El pronóstico de lluvias para la zona de la sierra, irán de moderadas a fuertes de 10 a 50 milímetros, mientras que, en municipios del noroeste, centro oriente y sureste: lluvias aisladas de 0.1 a 5 milímetros.
Los municipios en donde se esperan lluvias intensas son:
- Mezquital
- Pueblo Nuevo
- San Dimas
- Tamazula
Mientras que, en regiones de los municipios del noreste y región de la Comarca Lagunera, se esperan baja probabilidad de lluvia.
¿Cuáles son las condiciones del clima para este 11 de julio?
Asimismo, la Conagua pronostica una temperatura mínima fresca, entre 14 a 15 grados este jueves por la mañana en la capital del estado, se espera una máxima entre los 31 a 32 grados centígrados.
Te puede interesar....
Se espera que en municipios de la Comarca Lagunera la temperatura llegue a los 35 grados centígrados, como lo son: Tlahualilo, Mapimí y Gómez Palacio.
Se prevén rachas máximas moderadamente fuertes de 20 a 30 kilómetro por hora en mayor parte del estado de Durango.
¿Cuáles fueron los últimos registros de temperaturas?
Durante este jueves 10 de julio, la Conagua registró una temperatura mínima de 13.7 grados centígrados, durante la mañana, y la temperatura máxima: 31.3 grados, y registró una racha de viento máxima de 38.88 kilómetros por hora.
Te puede interesar....
La temperatura mínima registrada en Durango, fue en la Rosilla municipio de Guanaceví que registró una mínima de 7.5 grados centígrados, mientras que la cabecera municipal de Cuencamé registró una máxima de 35 grados centígrados.
En cuanto a las precipitaciones la máxima la registró El Salto con 22 milímetros de lluvia, le siguió Santa Bárbara Durango con 21.5 milímetros.