No pueden los fabricantes muebleros locales contra los muebles asiáticos
Los fabricantes muebleros locales han disminuido drásticamente sus ventas

Durango es uno de los estados que cuenta con un muy buen porcentaje de fabricantes muebleros, esto gracias a la producción de madera que hay en el estado, que se encarga de proveer los recursos necesarios para la elaboración de los mismos.
A pesar de este beneficio, se ha reportado una baja significativa en relación con otros años en el tema de venta de muebles, esto derivado de varios factores que afectan a este sector.
¿Por qué no pueden los fabricantes muebleros locales contra los muebles asiáticos?
El presidente de la Asociación de Fabricantes Muebleros, Manuel Rodríguez, informó que la competencia con los fabricantes asiáticos es muy complicada, pues los precios que manejan son muy bajos; por esta razón no han podido mejorar sus ventas.
Te puede interesar....
Se precisó que la competencia desleal a la que se enfrentan ha generado una baja significativa en sus operaciones, pues las ventas han caído en relación con otros años.
¿Cuál es la diferencia entre los muebles asiáticos y los fabricantes muebleros locales?
Parte de lo que se debería valorar en relación a la diferencia entre muebles asiáticos y locales es la calidad del producto, por lo cual los fabricantes duranguenses no pueden abaratar el costo, ya que manejan alto nivel en comparación con sus competidores.
A pesar de las advertencias y las medidas tomadas por Estados Unidos a empresas asiáticas, no solamente es China la exportadora principal; otros países continúan trayendo mercancía a México, aseguró el empresario mueblero.
¿A qué otros problemas se enfrentan los fabricantes muebleros locales?
Cabe mencionar que otra de las afectaciones y problemas a los que se enfrentan los fabricantes obreros locales es la competencia desleal, es decir, pequeños comercios que trabajan en la informalidad.
Se dio a conocer que la mayoría de los propietarios de dichos comercios son excolaboradores de las empresas muebleras locales, quienes deciden emprender sus propios negocios, pero trabajando en la informalidad.
Te puede interesar....