Norberto Rivera: así es el pequeño pueblo de Durango en el que nació el Arzobispo Emérito de México
Este pequeño pueblo de Durango Nació el Arzobispo Emérito Norberto Rivera, y está ubicado en la Sierra Madre.

Norberto Rivera Carrera, fue nombrado cardenal en 1998, y participó en la elección del entonces Papa Benedicto XVI, en donde también se le mencionaba a él como posible sucesor de San Pedro.
Este personaje, nació en Durango un el 6 de junio de 1942 en un pequeño pueblo de la Sierra de Durango, en donde ha prevalecido la religiosidad.
Norberto Rivera: así es el pequeño pueblo de Durango en el que nació el Arzobispo Emérito de México
Norberto Rivera Carrera, nació en una comunidad pequeña llamada La Purísima, en el municipio de Tepehuanes, en donde aún se sigue manteniendo una tradición religiosa y conservadora.
Te puede interesar....
También de este lugar, es el ex presidente municipal de Durango, y actual secretario del Ayuntamiento, Bonifacio Herrera Rivera, quien tiene parentesco con el arzobispo.
Esta hermosa comunidad de la Sierra, se sigue manteniendo a lo largo del tiempo, aunque no hay muchos habitantes, se mantiene como una comunidad a la que hay que visitar por sus hermosos paisajes.
¿Cómo es La Purísima, Tepehuanes lugar en donde nació Norberto Rivera?
La Purísima, Tepehuanes tiene una localización en montañosa, a más de 1,800 metros sobre el nivel del mar, su clima es fresco y paisajes de pinos, encinos y mesetas, típicos de la región serrana duranguense.
Te puede interesar....
Según algunas descripciones que se han encontrado en redes sociales, esta tiene menos de 300 habitantes, mantiene la dinámica de un poblado rural donde todos se conocen.
La vida comunitaria gira en torno a las faenas del campo, la crianza de ganado, la convivencia en fiestas patronales y la colaboración entre familias.
¿Cuál es la tradición principal de La Purísima, lugar donde nació Norberto Rivera?
La fiesta patronal más importante es el 15 de agosto, cuando veneran a la Virgen de la Concepción, por ello el nombre de (La Purísima).
La fe católica es central en la vida del pueblo, es por ello que durante sus festividades siempre hay procesiones, música, danzas y encuentros familiares.