Pide Gobierno de Durango a SuKarne que compre ganado local y no de Nicaragua
La empresa SuKarne tiene una planta en Tlahualilo y exporta miles de reses al mes de Nicaragua.

Mientras continúan las negociaciones con las autoridades de Estados Unidos para la apertura de la frontera para la exportación de ganado mexicano, los productores locales han expresado su preocupación y malestar por la importación de reses en pie de Nicaragua.
Estos animales son traídos al estado de Durango con el permiso del Gobierno Federal por la empresa SuKarne, quien tiene una planta en el municipio de Tlahualilo.
Una de las principales preocupaciones es que este país sí ha registrado casos de gusano barrenador en el ganado lo cual podría poner en peligro el estatus que tiene la entidad duranguense.
Te puede interesar....

Jesús López Morales, titular de Sagder. Foto: RRSS.
Gobierno de Durango pide a SuKarne que compre ganado local
Jesús López Morales, secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Durango (Sagder), indica que el gobernador Esteban Villegas Villarreal ha intervenido para que la empresa SuKarne adquiera ganado local y no de importación.
“Esteban Villegas habló con el secretario de Agricultura federal (Julio Berdegué) para que fuera el conducto, porque ellos son los que dan el permiso de que entre ganado de otro país, para que hablara que con los empresarios de SuKarne y que generen derrama económica aquí en el estado”, menciona.
La petición a la empresa es que compren el ganado en Durango, el cual es reconocido por su calidad. “No hay necesidad que traigan ganado de otro país”, señala el Secretario.
SuKarne hace pasar ganado de Nicaragua como duranguense
De acuerdo a lo establecido por López Morales, la empresa SuKarne hace pasar su producto como ganado duranguense cuando no es así.
“Al final de cuentas lo venden como ganado de Durango porque entra al estado y al momento de que sale en caja y cortes ya va como ganado de Durango sin serlo”, relata el titular de la SGADER.
Según lo compartido por el entrevistado, el secretario Berdegué vio con buenos ojos la propuesta del Gobernador de Durango.
Te puede interesar....
¿Cuántos exportadores de ganado hay registrados en Durango?
López Morales menciona que antes de que se cerrara por tercera ocasión la frontera con Estados Unidos, se notificó que Durango debía hacer un proceso diferente porque no tiene frontera, el cual amerita trabajo adicional. Sin embargo, siguen a la espera de que se determine dicho protocolo.
En la entidad se tienen registrados 154 exportadores de ganado y se ha mantenido un estricto control sanitario y de calidad, por lo cual se mantiene el estatus ganadero, subraya el secretario.
Te puede interesar....