Preocupa a Carnicerías de Durango la entrada de carne de caballo procedente de rastros clandestinos
Tras la detección de un rastro clandestino, carnicerías subieron la guardia

Luego de que se detectara un rastro clandestino en la ciudad de Durango, específicamente en la colonia El Saltito, las carnicerías locales doblaron la guardia para evitar que ese tipo de productos cárnicos lleguen a sus estantes.
Los comerciantes aseguran que son muy estrictos y vigilantes al momento de ofertar al cliente sus productos, pues tienen que verificar que la carne venga de rastros certificados.
¿Por qué les preocupa a las carnicerías duranguenses la entrada de carne de caballo de rastros clandestinos?
Según lo dio a conocer Adriana Miranda, propietaria de la carnicería Miranda Select, en Durango es común que se ofrezca carne de caballo, pero no producida en la entidad; sin embargo, esta viene de rastros certificados, por lo que la entrada de carne de este animal de rastros clandestinos puede ser un mal para la salud de los duranguenses.
La empresaria de productos cárnicos aseguró que en Durango no se tiene un rastro específico o certificado para el sacrificio de equinos, los cuales deberían ser criados para este propósito, por lo cual la venta de esta carne es un riesgo.
Te puede interesar....
En Durango, sí hay negocios que venden carne de caballo como si fuera de vaca
Adriana, Miranda reconoció que en Durango sí existen algunos negocios que ofertan la carne de caballo como si fuese de vaca, pero que es fácil de detectar debido a la diferencia de precios.
Y es que asegura que hay negocios que ofertan carne deshebrada cocida al mismo precio que la carne deshebrada cruda, una de las señales de que podría tratarse de carne de caballo, pues el precio de la deshebrada cocida debe ser mayor por el tratamiento que esta lleva.
Te puede interesar....

¿Qué características se pueden considerar para detectar carne de caballo?
Como parte de los protocolos que la ciudadanía puede tomar en cuenta para detectar carne de caballo en las carnicerías, está el olor fuerte que se desprende, además de que es un color más obscuro que el de vaca.
Por otro lado, también se aclaró que la carne de caballo no es mala, simplemente, las condiciones en las que las hace llegar a las carnicerías de forma clandestina son el principal factor de riesgo.
Te puede interesar....