Prevén cierre de año complicado para el sector industrial en Durango
La Canacintra prevé un cierre complicado de año debido al bajo crecimiento del sector industrial en Durango.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la producción industrial en el país muestra una caída del 17 por ciento en comparación con el año anterior, mientras que en Durango la disminución alcanza el 5.7 por ciento.
Esta contracción ha impactado directamente en la estabilidad de los negocios, especialmente en aquellos que dependen de la cadena de proveeduría local y regional.
Canacintra prevé cierre de año complicado para el sector industrial en Durango
El sector industrial en Durango enfrenta un panorama complicado hacia el cierre de 2025, con una tendencia a la baja en los niveles de producción y una creciente preocupación entre las micro y pequeñas empresas.
Así lo dio a conocer la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Durango, Joana Soto Quintero, quien señaló que los industriales proyectan un fin de año “apretado y reservado”.
Industriales tienen más cargas fiscales
Soto Quintero explicó que el incremento en las cargas fiscales, los altos costos de producción y la incertidumbre económica han generado un escenario desfavorable para el sector manufacturero.
Aunque la Cámara no cuenta con una medición exacta del número de cierres de empresas, la presidenta de Canacintra destacó que el fenómeno se ha hecho más visible durante el segundo semestre del año.
Economía se contrajo para el sector mueblero
Por otra parte, Manuel Rodríguez presidente de la Asociación de Fabricantes Muebleros de Durango expuso que en este sector al cierre del año se habrá contraído alrededor de un 15 por ciento, una gran parte de ello se debe al incremento de la informalidad.
Por lo que este problema se ha reflejado en las bajas ventas debido a que muchos de estos informales son ex empleados que logran producir dando los muebles más baratos, pues ellos no tienen que pagar impuestos.