¿Qué es el 'huachicoleo' de agua y qué tan grave es en Durango?
El 'huachicoleo' es una actividad que se comienza a realizar en Durango en temas relacionados al abasto de agua.

Recientemente se dio a conocer por parte de las autoridades municipales sobre un caso de 'huachicoleo' de agua en una colonia al oriente de la ciudad de Durango.
Este caso ha despertado el interés ciudadano en dicho problema, pues derivado del robo del líquido vital otros tantos sufren escasez de agua.
¿Qué es el 'huachicoleo' del agua?
La palabra 'huachicol' tomó relevancia en México a inicios del sexenio del presidente López Obrador, quien realizó acciones para frenar el 'huachicoleo' de combustible.
Entonces, el 'huachicol' es el robo y venta ilegal del combustible , sin embargo, este término ya se utiliza también para señalar robos de agua.
En Durango se ha hablado mucho del tema derivado de que la Fiscalía General del Estado cateo un domicilio en la colonia 20 de Noviembre, en donde se robaban el agua para surtir pipas y posteriormente venderlas a un accesible precio.
Te puede interesar....
¿Cómo afecta el 'huachicoleo' del agua en Durango?
Según informaron las autoridades municipales, en este domicilio cateado se robaban aproximadamente 30 mil litros de agua al día que se transportaban en 3 pipas, de las cuales una les fue asegurada.
Entonces, el problema de tener un robo tan grande de agua provoca desabasto en otras zonas de la ciudad a las que el agua les llega con muy baja presión o simplemente no llega.
Actualmente la ciudad de Durango ha vivido problemas con el agua potable, desde presuntos sabotajes en los macrotanques almacenadores de agua , hasta el robo del líquido vital para su venta en pipas.

Te puede interesar....
¿Cómo se dieron cuenta del caso de 'huachicol' del agua en Durango?
La toma desde donde se realizaba el robo del agua en la colonia 20 de Noviembre pertenecía a Aguas del Municipio y se encontraba suspendida desde el año de 2004, desconociendo desde cuando se hacía el robo.
Y es que fue gracias a una denuncia ciudadana que prefirió permanecer de forma anónima que las autoridades pudieron conocer la situación y poder accionar para evitar que esto siguiera sucediendo.
Te puede interesar....