Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

¿Qué es la hipotermia y por qué en estos municipios de Durango hay posibilidad de sufrirla?

Estos son los municipios de Durango donde hay mayores probabilidades de sufrir hipotermia

¿Qué es la hipotermia y por qué en estos municipios de Durango hay posibilidad de sufrirla? | Foto: Supercarretera Durango - Mazatlán, redes sociales
¿Qué es la hipotermia y por qué en estos municipios de Durango hay posibilidad de sufrirla? | Foto: Supercarretera Durango - Mazatlán, redes sociales

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Lorena Ríos

Dentro de la extensa biodiversidad que encierra el territorio duranguense, existen zonas en las que las temperaturas se posicionan entre las más bajas de todo el país, sin importar la época del año.

Tan es así que este año, casi a punto de iniciar el verano, una comunidad del municipio de Guanaceví registró una temperatura mínima de 2 °C bajo cero en el mes de junio.

Los habitantes de estas comunidades en varios municipios de Durango han aprendido a vivir con estas condiciones climáticas, integrando en su día a día actividades y adecuaciones para sobrellevar el frío, inclusive a temperaturas de hasta 21 °C bajo cero.

¿Qué es la hipotermia y por qué en estos municipios de Durango hay posibilidad de sufrirla?

Para quienes no están acostumbrados a las bajas temperaturas y las condiciones climáticas generales de estas regiones, si no se tienen las debidas precauciones, una de las afecciones que se pueden llegar a sufrir es la hipotermia.

La hipotermia es una emergencia médica en la que la temperatura corporal baja peligrosamente por debajo de los 35 °C. Se produce cuando el cuerpo pierde calor más rápido de lo que puede generar, principalmente por exposición prolongada a frío, inmersión en agua fría, o por usar ropa mojada y no tener protección adecuada.

Municipios de Durango donde hay más probabilidades de padecer hipotermia

Estos municipios de Durango son donde es más probable sufrir de hipotermia, especialmente si no se está acostumbrado a su clima y no se toman las medidas adecuadas para protegerse. Las bajas temperaturas, así como los altos niveles de humedad en la región, pueden provocar este padecimiento.

  • Guanaceví
  • Pueblo Nuevo
  • Santiago Papasquiaro

Estos municipios poseen comunidades en la sierra con altos niveles de humedad y temperaturas extremadamente bajas, como La Rosilla, en Guanaceví, conocida como "El congelador de México".

¿Cuáles son los riesgos de la hipotermia y cómo prevenirla y/o combatirla?

La hipotermia puede ser de leve a severa, pudiendo ocasionar hasta la muerte en casos muy extremos por tiempo prolongado.

Para prevenirla, es necesario protegerse adecuadamente contra los elementos, con ropa y calzado abrigadores y, en la medida de lo posible, impermeablesEn caso de que la ropa se humedezca, es importante cambiarla por ropa seca lo antes posible.

Los tratamientos varían según la gravedad: para la hipotermia leve, se busca un ambiente cálido y se usa ropa seca y mantas; para la hipotermia grave, se requiere atención médica de urgencia para recalentar el cuerpo de forma activa.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
General