¿Qué es la Tapada de Luna y dónde se realizará?
Es la segunda ocasión en la que la famosa tapada de Luna se realizará

En Durango están creando nuevas experiencias para las personas, tanto locales como turistas; entre ellas, por segundo año consecutivo, se realizará la llamada Tapada de Luna.
Este tipo de experiencias busca, de una u otra forma, conectar con la naturaleza y el entorno, además de lograr crear un espacio donde las personas puedan consumir productos locales y artesanales, entre ellos el mezcal.
¿Qué es la Tapada de Luna y dónde se realizará?
Según lo describe Martha Garza, creadora de experiencias, Tapada de Luna es un sueño hecho realidad, pues es buscar que Durango se convierta en un referente en el centro norte del país.
Te puede interesar....
Esta es una experiencia diferente que combina la naturaleza y varios espectáculos naturales y artesanales en un mismo espacio, realizado en el municipio de Nombre de Dios.
El concepto de esta experiencia es que, alrededor de los humos del proceso del mezcal, que es muy importante en el proceso de la cocción de este elixir, realizar una fiesta.

¿Qué se podrá encontrar en la segunda edición de la Tapada de Luna?
Lo que se podría encontrar dentro de la segunda edición de esta experiencia es gastronomía, artesanías, mezcal, música, entre otras muchas más actividades.
Te puede interesar....
En este evento se podrá convivir con gente nueva, disfrutar de música en vivo y una excelente calidad de gastronomía, entre ellas las famosas carnes que se podrán degustar junto con el delicioso mezcal.
¿Cuándo se realizará la Tapada de Luna?
El evento está programado para realizarse el 22 de noviembre a las tres de la tarde en la famosa vinata de Nombre de Dios, un espacio donde se podrán vivir increíbles experiencias.
Te puede interesar....
Cabe mencionar que están participando diferentes tipos de expositores y artesanos y la entrada será libre para las personas que gusten acudir; solo en el caso de vivir la experiencia especial de la tapada tendrá un costo extra.
Únicamente para esta experiencia podrán asistir 150 personas, la cual se dividirá en etapas, siendo la primera el precio preferencial hasta el 20 de octubre de 2 mil 800, incluyendo alimentos, y después de esa fecha estará en 3 mil 500 pesos.