¿Qué ha pasado con la Ley Nicole en el Congreso de Durango?, esto dice la diputada Sandra Amaya
Hace un mes, diferentes grupos parlamentarios en el Congreso de Durango presentaron su propuesta de Ley Nicole

El pasado mes de septiembre, se dio a el caso de Paloma Nicole, una adolescente de 14 años que murió tras someterse a una cirugía estética.
El fallecimiento de la jovencita trascendió fronteras y fue tema de análisis en medios nacionales e internacionales. A la fecha, tanto la madre de la niña como su padrastro -quien es el cirujano plástico que la operó-, fueron vinculados a proceso y se encuentran en prisión preventiva.
Derivado de este caso, diputados locales de diferentes fuerzas políticas presentaron su iniciativa de Ley Nicole.
Te puede interesar....
¿Qué ha pasado con la Ley Nicole en el Congreso de Durango?
A un mes de haberse presentado las diferentes iniciativas de reformas de la llamada “Ley Nicole”, hasta el momento, el tema no ha sido discutido en el pleno de la Septuagésima Legislatura.
Al respecto, la diputada morenista Sandra Amaya Rosales manifiesta que las iniciativas han sido analizadas al interior de la Comisión de Justicia y espera que muy pronto se presente el dictamen ante el pleno para su aprobación.
“Había unos puntos que tratar con otros grupos parlamentarios, porque hay que recordar que también la presentó el PRI”, detalla la legisladora.
Te puede interesar....
¿Cuándo podría aprobarse la Ley Nicole en Durango?
“Ya está por aprobarse la Ley Nicole. La hemos platicado mucho y esperemos que estos días sea aprobada en la Comisión de Justicia, antes de que irnos el día 15 de diciembre”, señala Amaya Rosales.
Indica que Morena le pidió al diputado federal Gerardo Villarreal la iniciativa de Ley Nicole que presentó en la Cámara de Diputados, de manera que pudieran armonizarla en la entidad.
“Esta ley a nosotros nos parece muy importante. La usurpación de profesiones viene dentro de esa ley”, explica.
¿Cuál es el objetivo de la Ley Nicole?
La llamada Ley Nicole tiene como principal objetivo impedir que personas menores de 18 años de edad sean sometidas a cirugías estéticas sin una justificación médica.
En el caso de Durango, también se considera corregir el tipo penal de la usurpación de profesiones, pues la propia fiscal del estado, Sonia Yadira de la Garza, advirtió que estaba defectuoso y eso permitía que los presuntos responsables evadieran la ley.
La usurpación de profesiones cobró relevancia en el caso de Paloma Nicole debido a que la mamá de la niña, Paloma Jazmín “N”, sin tener una formación profesional en medicina o enfermería, participaba en todas las operaciones que realizaba su esposo, el cirujano plástico Víctor Manuel “N”.
Te puede interesar....








