Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

¿Qué opinaron las niñas, niños y adolescentes de Durango en la Consulta Infantil y Juvenil?

Presenta Instituto Nacional Electoral los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil en Durango.

Se dieron a conocer los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil en Durango. Foto: Especial.
Se dieron a conocer los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil en Durango. Foto: Especial.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Brenda García

La Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) 2024, fue organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en coordinación con diversas instituciones federales y estatales.

En total se registró la participación de más de 10 millones 703 mil niñas, niños y adolescentes en todo el país, estos ejercieron su derecho a expresarse sobre temas que impactan directamente en su vida cotidiana.

¿Qué opinaron las Niñas, niños y adolescentes de Durango en la Consulta Infantil y Juvenil?

Los temas consultados fueron tres: espacios comunitarios seguros, cuidado del medio ambiente y los animales, así como prevención de adicciones.

En el primer eje, las y los participantes destacaron que la seguridad se relaciona con el acompañamiento de personas adultas responsables, escuelas limpias y con instalaciones adecuadas, alumbrado público en buen estado y presencia de cuerpos de seguridad.

Las y los adolescentes de 14 a 17 años también hicieron énfasis en evitar actitudes discriminatorias, respetar preferencias personales y recibir información sobre los riesgos en internet.

En cuanto al cuidado del medio ambiente, la propuesta más reiterada fue proteger el agua en todas sus formas: potable, ríos, lagos y mares.

También se insistió en separar residuos, reciclar y reutilizar, además de proteger a los animales silvestres y denunciar el tráfico ilegal.

¿Qué opinaron sobre las adicciones las niños de Durango?

Sobre la prevención de adicciones, niñas, niños y adolescentes señalaron que la atención, el cariño y la escucha son claves para evitar el consumo de tabaco, alcohol u otras drogas.

 Identificaron como causas de riesgo los problemas familiares, la tristeza y la necesidad de aceptación social.

Para enfrentar estos retos, sugirieron acceso a información clara sobre los efectos de las sustancias, actividades recreativas y límites de tiempo en videojuegos y redes sociales.

¿Cuántos menores participaron en la Consulta Infantil y Juvenil?

En el estado de Durango, la jornada fue respaldada por un grupo interinstitucional integrado por dependencias educativas, organismos de derechos humanos, instancias de protección a la niñez y asociaciones civiles.

En total fueron 151 mil 743 niños los que participaron en la Consulta Infantil en Durango, de los cuales fueron 75 mil 255 niñas/ mujeres, y 73 mil 128 niños.

Los resultados de la CIJ 2024 constituyen un insumo fundamental para diseñar políticas públicas que respondan a las necesidades y preocupaciones de la niñez y adolescencia. Los datos completos se encuentran disponibles en el portal oficial: https://resultados-cij2024.ine.mx.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas