Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

¿Quién es el 'chirrín' de Durango que lleva décadas ambientando eventos públicos y privados?

El grupo de Chirrines que lleva años tocando en la plaza.

Foto: Jesús Carrillo | El grupo de Chirrines que lleva años tocando en la plaza.
Foto: Jesús Carrillo | El grupo de Chirrines que lleva años tocando en la plaza.

Publicado el

Por: Jesús Carrillo

En Durango existen aproximadamente de 6 a 10 grupos de chirrines que se encuentran ubicados en algunas plazas de Durango ; desde muy temprano esperan a que llegue algún cliente que los invite a su evento. 

Esta vocación artística es algo peleada y poco valorada; la mayoría de estos chirrines ubicados en la plaza son personas adultas mayores, las cuales hacen de esa actividad su forma de vivir.

¿Quién es el Chirrín duranguense que lleva años ambientando eventos? 

Don Francisco Javier Andrade es una persona con discapacidad visual, el cual durante décadas llevó deleitando los eventos a los que es invitado cuando lo contratan junto con su agrupación. 

A pesar de no tener completamente la capacidad visual, con la poca visión que tiene, toca el acordeón de manera magistral,  interpretando piezas musicales del agrado del público. 

  • imagen-cuerpo

¿Qué tan complicada es la vida de un grupo de Chirrines? 

Para don Francisco, la vida de Chirrín es algo complicado, y es que lamentablemente no siempre hay trabajo; hay que estar buscándolo o, en su defecto, tocar en algunos lugares como restaurantes.

La agrupación que conforma es de talentoso músico; la pueden encontrar en las mañanas y parte de la tarde a un lado de una zapatería junto a un restaurante conocido como El Pasaje.

¿Cómo está conformada la agrupación de este famoso chirrín? 

El Rebelde del Acordeón y sus Fuereños de la Sierra es la agrupación liderada por don Francisco y sus dos amigos, los tres de la tercera edad, pero con una energía que pareciera que los años no pasan por ellos.

Aunque los tres aprendieron a tocar sus instrumentos en diferentes lugares, don Francisco lo hizo en el centro de capacitación de invidentes, lugar de donde está agradecido porque le dio la forma de vivir.


Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas