Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Reabren frontera con Estados Unidos para exportación de ganado, ¿cómo beneficia a Durango?

Hay buenas noticias para la exportación de ganado duranguense, pues Estados Unidos autorizó la reapertura de la frontera.

El titular de la SAGDR dio a conocer algunos pormenores de la reapertura de la frontera con Estados Unidos. Foto: Jesús Carrillo.
El titular de la SAGDR dio a conocer algunos pormenores de la reapertura de la frontera con Estados Unidos. Foto: Jesús Carrillo.

Publicado el

Por: Jesús Carrillo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Durango dio a conocer que se reabrieron las fronteras de Estados Unidos con México para poder exportar de nueva cuenta ganado.

La reapertura de las fronteras traerá varios beneficios a Durango, pues parte de la economía ganadera se había detenido considerablemente desde hace ya varias semanas. 

imagen-cuerpo

La SAGDR informó sobre la reapertura de la frontera parra exportar ganado. Foto: Jesús Carrillo. 

¿Cómo beneficia a Durango la apertura de la frontera de México con Estados Unidos?

Según lo expuesto por Jesús Héctor López Morales, titular de la citada dependencia, esta reapertura traerá varios beneficios para la entidad duranguense, pues una de las actividades económicas indispensables para Durango es la exportación de ganado, por lo cual el flujo económico se beneficiará para este sector.

Se precisó que ahora se pondrá a prestar mayor atención en el cuidado de las reces, por lo que podrán garantizar que el ganado que cruce la frontera irá de la mejor calidad y vigilado con los estándares de sanidad necesarios.

Sin definir cuánto ganado podrá pasar por la frontera de México con Estados Unidos.

De momento, el secretario de esta dependencia estatal mencionó que no se tiene ningún documento que acredite o avale por cuál cuarentenaria va a poder pasar el ganado duranguense a Estados Unidos ni la cantidad. 

Se mencionó que los estados que cuentan con la cuarentenaria son Sonora, Chihuahua y Coahuila, a partir del 18 de agosto, por lo que Durango podría ser comisionado a cualquiera de estas tres zonas de envío de ganado. 

imagen-cuerpo

¿Cómo se afectó Durango con el cierre de la frontera para exportar ganado de México con Estados Unidos?

Es importante mencionar que Durango se afectó de manera considerable en cuestión de ganadería, pues se contaban cerca de 30 mil cabezas de ganado las que se encontraban en espera en corrales de exportación. 

Es importante mencionar que los corrales que estaban establecidos, especialmente para la exportación de ganado a Estados Unidos, son 154, los mismos que están regulados y revisados por esta dependencia estatal.

Después de 51 días de haber tenido la frontera cerrada para la exportación de ganado, México, de nueva cuenta, tendrá la oportunidad de mandar las cabezas de estos animales al vecino país de Estados Unidos para su comercialización.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas