Se instala comisión de Medio Ambiente en Durango; estas serán sus prioridades
Se buscará realizar una nueva forma de hacer política ambiental, aseguraron unos integrantes de la comisión

Se llevó a cabo la instalación de la comisión de Medio Ambiente, la cual será presidida por el regidor Alan Espinosa, y en la que se buscará generar una nueva forma de ser política ambiental.
Esta comisión contará con la participación de varias autoridades, destacando las estatales, municipales, incluso académicas y representantes de la sociedad civil, con el fin de abarcar todos los ámbitos.
¿Cuáles eran los temas prioritarios para la Comisión de Medio Ambiente?
El regidor por el partido Movimiento Ciudadano dio a conocer los diferentes ejes y prioridades que se estarán manejando dentro de esta comisión, con el fin de preservar el medio ambiente de Durango.
Entre estas directrices destacan:
- Cambio climático y calidad del aire: reducción de emisiones, mejora de la calidad del aire y fortalecimiento de la resiliencia urbana.
- Biodiversidad urbana y naturaleza en la ciudad: protección de la vida silvestre y ampliación del acceso equitativo a espacios verdes.
- Agua y gestión hídrica: coordinación con la Comisión de Agua para garantizar el acceso equitativo y sostenible al recurso.
- Educación, cultura y participación ambiental: promoción de la conciencia y corresponsabilidad ciudadana.
- Economía circular y residuos: impulso a la gestión de residuos bajo modelos de economía circular y consumo responsable.
Te puede interesar....

¿Cómo se integró la Comisión de Medio Ambiente municipal?
La comisión de Medio Ambiente quedó conformada de la siguiente manera, quedando como presidente Alan Espinosa, Gaby Hernández como secretaria y como vocales los regidores Pancho Franco, Ariel Maa y Luis Ignacio Orrante.
Entre las personalidades que acompañaron dicha comisión, destacó la presencia de autoridades de la CONAFOR, SEMARNAT, el subsecretario de Movilidad y Transporte Ing. Rafael Valentín Aragón, el diputado José Osbaldo Santillán, presidente de la Comisión de Ecología del Congreso del Estado, Jorge Soria, subdirector de Fomento Económico, Aurora Gómez de la Red de Jóvenes por la Biodiversidad, representantes de los Scouts de Durango, Huellitas, el profesor Edgar Saúl del Instituto Tecnológico del Valle del Guadiana, Brenda Morales de Ecosiente y representantes del sector empresarial.
Te puede interesar....

¿Cuál será la diferencia de la Comisión de Medioambiente con las anteriores?
En la presente comisión se tomarán en cuenta las opiniones ciudadanas, entre estas, la creación de grupos de trabajo integrados por universidades, colectivos y expertos, con el objetivo de convertir las ideas en políticas públicas medibles y transformadoras.
Además, se dio a conocer la iniciativa “Ningún árbol sin cuidado”, la cual buscará darle seguimiento a la reforma impulsada por Tita de la Parra para reconocer el arbolado como patrimonio urbano.
Te puede interesar....







