Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

¿Se suspende programa de Viviendas para el Bienestar en Durango?, esto dice el Inmuvi

El programa Viviendas para el Bienestar en Durango fue anunciado a principios del 2025.

El Programa Viviendas para el Bienestar ha generado algunas inconformidades. foto: Especial.
El Programa Viviendas para el Bienestar ha generado algunas inconformidades. foto: Especial.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Citlalli Zoe

En febrero del presente año, el gobernador Esteban Villegas Villarreal firmó un convenio con el Gobierno federal para participar en el Programa de Viviendas para el Bienestar (PVB).

En dicho evento se anunció que durante el sexenio de Claudia Sheinbaum se proyecta construir en la entidad 5 mil 800 viviendas nuevas para personas derechohabientes del Infonavit y 5 mil 400 para no derechohabientes a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), además de entregar 15 mil escrituraciones.

Como parte del acuerdo, el Gobierno estatal y el municipal deben entregar la reserva territorial. En la primera etapa, se planea la construcción de al menos 800 departamentos de 60 metros cuadrados de construcción cada uno. Sin embargo, hay voces en contra.

imagen-cuerpo

En febrero de este año se anunció el PVB en Durango. Foto: Gobierno federal. 

¿Viviendas para el Bienestar corre el riesgo de suspenderse?

Vecinos del fraccionamiento Acereros expresaron su rechazo a la construcción de una torre de departamentos del PVB en una zona que aseguran, es parte de su área verde.

Además, denunciaron que el fraccionamiento no está municipalizado y tienen problemas en el suministro del agua y servicios públicos, por lo tanto, con la llegada de cientos de familias más la situación se complicaría.

Jesús González Smith, director del Instituto Municipal de Vivienda (Inmuvi), descarta que haya problemas con la construcción de este complejo habitacional, y por lo tanto, continuará en marcha conforme a lo planeado.

imagen-cuerpo

Jorge González Smith, director del Inmuvi. Foto: Especial. 

El PVB combatirá el hacinamiento, dice titular del Inmuvi

González Smith señala que Aguas del Municipio de Durango (AMD) emitió un dictamen de factibilidad para esta zona y por lo tanto, existe la capacidad para dotar del servicio al nuevo complejo habitacional.

“Queremos que allí se hagan cosas positivas, que tengan espacios dignos y sobre todo combatir el hacinamiento”, explica el servidor público.

Agrega que el hacinamiento afecta en la calidad de vida y salud, tanto física como emocional, de las personas.

¿El PVB beneficiará a las zonas aledañas?

Álvarez Smith señala que en el último reporte que emitió el Coneval, en el municipio de durango se disminuyó el número de personas que viven en hacinamiento, pues de 35 mil se bajó a 25 mil.

Reconoce que el fraccionamiento Acereros no está municipalizado debido a omisiones del desarrollador, pero siempre se les ha brindado atención por parte de las autoridades municipales. Dice que el PVB se realizará

con obras de calidad y traerá beneficios para la zona. 

 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas