Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Según el Atlas de Riesgos, este fenómeno catastrófico ocurre en Durango cada 55 años

El Atlas de Riesgos es un instrumento de consulta para conocer los fenómenos catastróficos.

Este fenómeno climático puede ocurrir cada 55 años. Foto: Especial.
Este fenómeno climático puede ocurrir cada 55 años. Foto: Especial.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Brenda García

El objetivo de tener un Atlas de Riesgo es que funciona como un instrumento técnico y de planeación que reúne información geográfica, ambiental y social sobre un territorio, con el fin de identificar y representar las zonas expuestas a peligros naturales o inducidos por la actividad humana.

Uno de los peligros son las zonas con riesgo de sismos, o de deslizamientos en la tierra, pero también prevé eventos catastróficos.

Según el Atlas de Riesgos, este fenómeno catastrófico ocurre en Durango cada 55 años

Según lo consultado en el Atlas de Riesgo del municipio de Durango, se indica que el fenómeno catastrófico que puede ocurrir cada 55 años en este territorio, es un huracán categoría 2.

Lo anterior con los registros históricos sobre la entrada de este fenómeno meteorológico, al municipio de Durango, los riesgos que este puede tener son por inundaciones en algunas zonas bajas de la capital del estado.

imagen-cuerpo

¿De qué intensidad es un huracán categoría 2 fenómeno que puede impactar a Durango?

Un huracán categoría 2 tiene vientos sostenidos de entre 154 y 177 kilómetros por hora, lo que puede causar daños moderados a las estructuras, dañar techos y ventanas, derribar árboles y postes de luz, y afectar los servicios eléctricos y de agua.

Cabe hacer mención que aunque Durango no tiene área costera, algunos de estos fenómenos climáticos pueden afectar zonas continentales, dependiendo de la intensidad que tengan al tocar tierra.

¿Cada cuanto pueden ocurrir estos fenómenos climáticos en Durango?

En el Atlas de Riesgo se indica que un huracán de magnitud 5 en la escala de Saffir-Simpson, podría ocurrir en promedio cada 500 años; un huracán de magnitud 4, en promedio, cada 200 años.


En general, el Atlas de Riesgo indica que el peligro por ciclones en el municipio de Durango es bajo, sin embargo, ante cualquier riesgo de presencia de ondas tropicales o huracanes en el Pacífico, autoridades de protección civil se preparan para hacer las acciones pertinentes en zonas en donde se corre peligro de inundación.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas