Según el Gobierno de EU, estos son los riesgos que corren sus ciudadanos en Durango
Durango está incluido en los estados con nivel 2 de alerta, en el que hay un total de 16 entidades.

La alerta de viaje emitida por el Gobierno de Estados Unidos el miércoles 13 de agosto de 2025, en el que alerta a los trabajadores de su gobierno sobre los peligros de estar en México, incluye a Durango en el nivel de alerta 2 de 5, en el que el 1 es el de menor peligro y el 5 el de mayor.
Esta entidad forma parte de un inciso en el que se encuentran 16 estados del país y que es el más numeroso de todos.
¿Cuáles son los peligros latentes en Durango, según la alerta emitida por EU?
Sobre Durango, el Gobierno de los Estados Unidos realiza tres precisiones, afirmando que deben tomarse precauciones contra el terrorismo y el crimen.
Señala que en el estado existe violencia generada por grupos terroristas, cárteles, pandillas y organizaciones criminales.
Sin embargo, acota el mayor peligro hacia el “oeste y sur de la carretera Federal 45”, por lo que sus empleados no deben visitar dichas áreas.
Te puede interesar....
¿Qué municipios de Durango son peligrosos, según el Gobierno de EU?
La alerta de viaje, a través del mapa en el que delimita áreas restringidas, señala que el peligro se concentra mayormente en municipios que forman parte de la Sierra Madre Occidental.
De esta forma, todos los que están al sur y oeste de la carretera federal 45 se incluyen, tales como Mezquital, Pueblo Nuevo, Santiago Papasquiaro, Topia, Tayoltita, Otáez, Tepehuanes, San Dimas, Guanaceví y Tamazula.
Esto, además de fragmentos de Durango, Vicente Guerrero, Canatlán, Nuevo Ideal, Indé, Ocampo, Nombre de Dios y El Oro.
Te puede interesar....
¿Qué dijo el Gobierno de Durango sobre la alerta emitida por EU?
Tras la alerta de viaje, el Gobierno de Durango, a través de la Secretaría de Seguridad Pública emitió un comunicado en el que afirma que Durango es seguro para viajar, contrario a lo planteado en el aviso norteamericano.
Señala, además, que se tiene énfasis especial en la vigilancia de los límites con estados vecinos para garantizar, en territorio duranguense, las condiciones de seguridad que actualmente prevalecen.

Te puede interesar....