Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Son 8 los habitantes de Durango desaparecidos en Mazatlán, confirma Fiscal del Estado

No es el momento para viajar a Mazatlán, declaró la funcionaria estatal.

Foto: Jesús Carrillo / Pixabay | No es el momento para viajar a Mazatlán.
Foto: Jesús Carrillo / Pixabay | No es el momento para viajar a Mazatlán.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Carrillo

Luego de que se diera a conocer mediáticamente la desaparición de un joven de 21 años de nombre Carlos Emilio, en un reconocido bar en Mazatlán, tal parece que no es el único. 

Y es que en un encuentro con medios de comunicación a la fiscal general del Estado Sonia Yadira de la Garza Fragoso. Yo conocer que ya hay más casos parecidos registrados en la Perla del Pacífico.

Confirma fiscal desaparición de ocho duranguenses en Mazatlán

 Sonia Yadira de la Garza Fragoso dio a conocer esta mañana a medios de comunicación que actualmente hay ocho duranguenses desaparecidos en el puerto de Mazatlán, Sinaloa; la mayoría de estos son jóvenes menores de 30 años y dos adultos mayores a este rango de edad. 

La fiscal precisó que continúa en colaboración con su homóloga de Sinaloa, y que hasta el momento no hay más datos con respecto al móvil de la desaparición de Carlos Emilio

¿Cómo fueron las desapariciones de los demás duranguenses en Mazatlán?

La funcionaria estatal mencionó que existen algunas similitudes entre algunos de los casos registrados de desapariciones y que en todos los casos se ha pedido la colaboración entre dependencias.

De igual manera, se mencionó que por parte del gobernador del Estado ya se solicitó apoyo a la Federación en torno al caso de Carlos Emilio, y que en todo momento se ha estado en comunicación con sus padres.

¿Por qué no es buen momento para viajar a Mazatlán

De momento, Sonia Yadira de la Garza reconoció que no es momento adecuado para viajar a Mazatlán, esto debido al caso de violencia y desapariciones que se han estado registrando.

La fiscal precisó que, según información expuesta por parte de la fiscalía de Sinaloa, una de las formas en las que se han dado las desapariciones como un presunto móvil es cuando interceptan en el celular de la persona alguna información, foto o comentario referente a algún grupo del crimen organizado y, aunque no pertenezcan, puede ser peligroso.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas