Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Tendrá Durango una Feria Itinerante del Hongo, ¿de qué trata y cuándo será?

La Feria Itinerante del Hongo en Durango promete sorpresas y un contacto directo con la naturaleza.

Faltan pocas semanas para la octava Feria Itinerante del Hongo en Durango. Foto: Luis Lozano.
Faltan pocas semanas para la octava Feria Itinerante del Hongo en Durango. Foto: Luis Lozano.

Publicado el

Por: Citlalli Zoe

Durante el mes de agosto se llevará a cabo la Feria Itinerante del Hongo 2025 en Durango, evento que con el paso de los años se ha convertido en toda una tradición.

En esta ocasión, hay algunos cambios y sorpresas por parte de los organizadores, pues abarcará más días y sus actividades se realizarán en diferentes lugares, incluyendo la ciudad capital de Durango.

Además, se contará con especialistas en el tema de los hongos, tanto a nivel local, nacional e incluso del extranjero.

¿Cuándo se llevará la Feria Itinerante del Hongo en Durango?

La Feria Itinerante del Hongo en su octava edición se llevará a cabo del 9 al 17 de agosto, informa Aldo Luján, uno de los organizadores.

En anteriores ediciones el evento abarcaba un fin de semana, pero gracias al interés de las personas, en este 2025 durará una semana.

De esta forma, la actividad iniciará en el centro Ecoturístico Coscomate los días 9 y 10 de agosto; el 12 y 13 de agosto en El Salto, Pueblo Nuevo; el 14 de julio en Durango capital para concluir en el centro ecoturístico Puentecillas del 15 al 17 de agosto.


¿Qué actividades incluye la Feria Itinerante del Hongo?

En los Centros Ecoturísticos de Coscomate y Puentecillas habrá actividades similares, entre las que se incluyen recorridos por el bosque, charlas, concursos, entre otros.

En El Salto, Pueblo Nuevo, desarrollarán actividades enfocadas al público infantil como concursos de dibujo, de disfraces, talleres y además, un concurso gastronómico de hongos.

En Durango capital se realizará la presentación del libro “Diccionario Gastronómico de Hongos Mexicanos” así como una exposición en el Museo Francisco Villa. Además, habrá un foro de atención por intoxicación por hongos silvestres comestibles.

¿Las actividades de la Feria Itinerante del Hongo en Durango son gratuitas?

En las actividades que se realizarán en los centros ecoturísticos sí hay un costo por el hospedaje en sus cabañas o bien, en su zona de acampar.

Cabe mencionar que a la fecha ya no hay cabañas disponibles en Puentecillas, por lo que la única opción es acampar en el lugar. En Coscomate aún hay lugar en ambas modalidades.

Asimismo, existe la opción de pagar 150 pesos por entrar a las actividades, sin necesidad de pernoctar en el sitio. Las actividades en las ciudades de El Salto y Durango son gratuitas.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas