¿Tienes un hijo con adicciones en Durango? Conoce si es necesario su internamiento según su sustancia
Algunas adicciones a las sustancias no requieren de algún internamiento en un centro de rehabilitación, según expertos
El consumo de drogas en el estado de Durango ha ido aumentando al ser de fácil acceso para los jóvenes de la entidad. Según señaló el Centro de Integración Juvenil Durango, este 2025 se ha atendido cuando menos a 300 jóvenes.
Y es que según señalaron, se han tenido registros de pequeños de hasta 8 años que ya están envueltos en estas sustancias, aunque no es una constante, esto es una realidad.
Te puede interesar....
No todas las adiciones requieren internamiento en centro de rehabilitación
Blanca Patricia Figueroa Zaldívar, directora de Centros de Integración Juvenil Durango, explicó que lejos de lo que se piensa, existen drogas que no requieren de un internamiento en un centro de rehabilitación.
Señaló que existen sustancias que solo generan una dependencia psicológica, son específicamente estas las que no requieren de un internamiento para ser tratado.
Esto no significa que no lleve un tratamiento, sino que en lugar de ser internado de tiempo completo, se le brinda un seguimiento psicológico y farmacológico para que pueda salir de su adición.
Un ejemplo de drogas que generan solo dependencia psicológica es la marihuana, según comentó Blanca Patricia.
¿Qué adicción necesita internamiento en centro de rehabilitación?
Por otro lado, explicó que existen aquellas sustancias que generan dependencia tanto psicológica como física, y son estas las que sí o sí necesitarán de un internamiento para recibir un tratamiento adecuado.
Según señaló, las dependencias físicas y psicológicas son producidas por drogas más potentes como lo son el cristal o la cocaína.
Te puede interesar....
Adictos no pueden ser internados sin su propio consentimiento
Comúnmente los llamados anexos en el estado de Durango operan bajo la “orden” de un familiar, quien solicita el apoyo de estos centros para tratar de combatir la afiliación de su pariente, aunque él no esté de acuerdo.
La doctora Blanca Patricia Figueroa explicó que al ser una institución adherida al Sector Salud, no se permite el ingreso de ninguna persona sin que ésta brinde su consentimiento por sí mismo.
Te puede interesar....