Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Trabajadores de Durango abandonan empleo antes de 3 meses por esta razón

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social mencionó que duranguenses abandonan su empleo antes de cumplir 3 meses laborando

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alejandro Avila

A través de las redes sociales, jóvenes y adultos se quejan de que, o no hay trabajo o los que hay piden cierto nivel de experiencia, optando por tomar otras alternativas de ingresos

Y es que según se mencionó, la juventud del estado de Durango prefiere auto emplearse antes que someterse a jornadas de trabajo en empresas de la entidad. 


Antes de cumplir 3 meses, trabajadores de Durango abandonan su empleo 

Berenice Morales, secretaria de Trabajo y Previsión Social del Estado de Durango, compartió ante medios de comunicación que en la entidad duranguense los jóvenes abandonan los empleos al poco tiempo de conseguirlos. 

Y es que, según mencionó, la propia Secretaría realiza un seguimiento a los jóvenes que han sido colocados en un empleo, dando como resultado que muchos de ellos lo abandonan sin siquiera haber cumplido 3 meses en su espacio laboral. 

El abandono del empleo de estos jóvenes propicia que la informalidad aumente en Durango, dejando además otros riesgos al descubierto. 


¿Por qué abandonan sus empleos los jóvenes de Durango

Berenice Morales explicó que del 100% de los jóvenes que acuden a ellos para solicitar empleo es entre un 40 y 60% los que logran vincular a alguna empresa, sin embargo no todos ellos continúan laborando ahí por mucho tiempo. 

La titular de Trabajo y Previsión Social señaló que los jóvenes abandonan sus centros laborales con la intención de auto emplearse y emprender, buscando mayores ingresos a su economía


¿Cuáles son los riesgos de emprender

Berenice Morales recordó que el emprender pudiera generar que la persona que lo haga deje de lado los beneficios que le otorga la ley como trabajador. 

Y es que al no estar dentro de la formalidad, quien emprende se arriesga a quedar sin seguridad social y sin derecho a la vivienda, aunque por otro lado sus ingresos son mucho mayores.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas