¿Tuvo efectos en Durango el primer Frente Frío? Esto marcó el termómetro
La Conagua informó sobre la primera llegada del Frente Frío 1 a Durango.

Septiembre marco la llegada del sistema frontal número 1, o frente frío, mismo que estaría afectando a la parte norte del país, entre ellos, algunas zonas de Durango, esto según lo informó la dirección local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Según el pronóstico, el frente frío interaccionará con una vaguada en altura generando rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora, así como temperaturas frescas por la mañana.
¿Tuvo efectos en Durango el primer Frente Frío? Esto marcó el termómetro
Sin embargo, la llegada del Frente Frío numero 1 a la entidad no trajo temperaturas bajas, pues según los registros de temperatura del Observatorio Meteorológico de Durango, no se registraron heladas.
Te puede interesar....
La temperatura más baja registrada fue en la comunidad de La Rosilla, municipio de Guanaceví, con tan solo 8 grados centígrados de temperatura.
Mencionar que esta temperatura es relativamente alta ya que el promedio durante las últimas semanas ha sido entre los 6 y los 4 grados centígrados.
¿Cuáles fueron los registros más bajos de temperatura en Durango?
Además de la comunidad de La Rosilla, municipio de Guanaceví, otra comunidad que registró temperatura relativamente baja, fue en fue la comunidad de Sardinas, en San Bernardo con 8 grados centígrados.
Te puede interesar....
En la presa Villa Hidalgo, en el municipio de Hidalgo se registró una mínima de 9 grados centígrados, mientras que en otras comunidades como Santa Bárbara en donde suelen registrarse temperaturas mínimas registró 13.5 grados centígrados.
En este sentido, la entrada del frente frío a Durango, no trajo temperaturas mínimas, en las zonas altas del estado.
¿Cuál fue la temperatura mínima registrada durante el verano?
Según los registros de temperatura, durante el mes de junio sorprendentemente se tuvo una helada atípica en la zona sierra, pues en pleno verano se tuvieron registros bajo cero en la zona alta de la sierra.
Te puede interesar....
Y es que como POSTA Durango lo documentó, la temperatura mínima registrada durante el verano la tuvo La Rosilla, pues el 2 de junio el termómetro bajo hasta los 4.5 grados bajo cero.