Volcán de Durango poco conocido que se localiza en la zona de la Comarca Lagunera
Durango cuenta con una serie de volcanes que se encuentran inactivos.

Durango cuenta con cuatro volcanes que se encuentran inactivos, y de los cuales guardan misterios que son pocos conocidos por muchos de sus habitantes.
El volcán El Jagüey es uno de los más conocidos debido a los misterios que lo rodean, pues según los pobladores se han presentado avistamiento de objetos voladores no identificados.
Volcán de Durango poco conocido que se localiza en la zona de la Comarca Lagunera
El volcán poco conocido se llama de Los Berrendos, misma que es una formación volcánica ubicada en el municipio de San Pedro del Gallo, ubicado en la zona de la Comarca Lagunera.
Te puede interesar....
La poca información que se tiene sobre este volcán que se encuentra inactivo es que forma parte de un conjunto de elevaciones que caracterizan la región, junto con otras como la sierra de Huachichiles y las serranías de Peñoles.
¿Cómo llegar al volcán poco conocido ubicado en la zona de la Comarca Lagunera?
Para visitar el Volcán de los Berrendos, se recomienda llegar al municipio de San Pedro del Gallo, para lo cual debes seguir la siguiente ruta:
- Toma la autopista Durango–Gómez Palacio hasta llegar a Cuencamé (aproximadamente 143 km).
- Desde Cuencamé, continúa por la carretera libre hacia Velardeña (unos 26 km).
- Después, dirígete hacia el municipio de Nazas.
- Desde Nazas, recorre aproximadamente 80 km más para llegar a San Pedro del Gallo
- Desde allí, es posible acceder al volcán mediante caminos locales, es aconsejable contar con un vehículo adecuado para terrenos irregulares y contar con una guía de un habitante local que conozca la zona.
Te puede interesar....
¿Qué se recomienda para ir al volcán poco conocido ubicado en la zona de la Comarca Lagunera?
El volcán de los Berrendos se sabe que forma parte del campo volcánico de Durango, una región que alberga numerosos conos volcánicos y estructuras relacionadas con la actividad tectónica y volcánica pasada.
San Pedro del Gallo es una localidad con infraestructura limitada, es aconsejable planificar tu viaje con anticipación, lo mejor es llevar suficiente agua, protección solar y ropa adecuada para el clima del desierto.
Como en cualquier área natural, es importante no dejar basura y respetar la flora y fauna locales.