Alimentación para el Bienestar Edomex 2025: renueva tu registro para despensas gratis
Alimentación para el Bienestar, pasos para mantener tu acceso a despensas gratuitas.

En el Estado de México, miles de mujeres se encuentran inscritas en el programa Alimentación para el Bienestar. Este esquema busca garantizar el acceso constante a alimentos nutritivos y atención especializada para mujeres adultas en situación vulnerable.
Para permanecer activas en este apoyo, las beneficiarias deben cumplir un proceso de validación establecido por la Secretaría de Bienestar.
¿Quiénes pueden seguir recibiendo este apoyo?
El programa está dirigido exclusivamente a mujeres de entre 50 y 64 años que se registraron durante 2024. Las participantes deben vivir en condiciones de pobreza, pobreza extrema o enfrentar carencias en el acceso a una alimentación adecuada. La convocatoria actual permite continuar con los beneficios durante 2025, siempre que se cumplan con los requisitos.
Te puede interesar....
¿Qué documentos se deben entregar?
Del 14 al 20 de mayo, las beneficiarias deben acudir a las Coordinaciones Regionales de la Secretaría para entregar la siguiente documentación en original y copia:
Identificación oficial vigente.
Clave Única de Registro de Población (CURP).
Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a seis meses o constancia de residencia.
Manifiesto de permanencia firmado.
Compromiso para participar en actividades comunitarias, validado por el comité.
¿Qué servicios incluye el programa?
Además de la entrega bimestral de una canasta alimentaria, las participantes acceden a una serie de servicios complementarios, entre ellos atención médica general, asesoría psicológica, orientación jurídica, consulta nutricional, fisioterapia, asistencia gerontológica y trabajo social.
Te puede interesar....
¿Cómo se valida la participación?
La revisión de solicitudes se realiza del 20 al 22 de mayo. Los folios aprobados se publican del 6 al 13 de junio en el portal de la Secretaría de Bienestar.