Así funcionan las nuevas fotomultas del Edomex: detecciones permitidas y costo de sanciones
Estas cámaras automatizadas se limitarán a zonas específicas: carriles confinados de transporte público, ciclovías y otras áreas señalizadas.

La entidad mexiquense es una de las más amplias; hay partes que conectan con el área metropolitana, así como con distintos estados de la república.
En este sentido es importante conocer las reglas viales, ya que una sanción de tránsito en Edomex, como las fotomultas, puede causar daños en el historial del conductor y posibles problemas en la circulación de avenidas tan importantes.
Te puede interesar....
¿Cómo funcionan las nuevas fotomultas en Edomex?
A partir del 25 de noviembre entrará en vigor un paquete de reformas al Reglamento Vial del Edomex, estas nuevas medidas consisten nuevas sanciones en fotomultas.
Esto significa que las fotomultas únicamente serán válidas cuando se trate de invasión de carriles exclusivos para transporte público masivo o ciclovías.
En este sentido, las cámaras no podrán emplearse fuera de esos espacios en específico, lo que otorga credibilidad y confianza a los automovilistas y delimita el campo de acción ante situaciones de mayor riesgo para los usuarios vulnerables de las vialidades.
Te puede interesar....
¿Cómo saber si tienes fotomultas en Edomex?
Primero que nada, las fotomultas no pueden aplicarse de sorpresa; la autoridad está obligada a avisar dónde están colocadas. Esa información se publica tanto en el portal oficial de la Secretaría de Seguridad como en la Gaceta del Gobierno, para que cualquier conductor pueda consultarla.
Y cuando una cámara detecta una fotomulta en Edomex, la evidencia no queda a medias. Las imágenes tomadas funcionan como prueba completa, y la boleta que se emite debe incluir todo el paquete:
- Placas
- Fecha
- Hora
- Ubicación exacta
- Descripción clara de lo que ocurrió
- Foto verificable.
Una vez levantada la sanción, esta se envía por correo al dueño del vehículo. Si se trata de autos foráneos, hay un mecanismo de coordinación entre estados para localizar al propietario y hacerle llegar la notificación sin perderse en trámites.
En cuanto al castigo por invadir carriles confinados o ciclovías cuando la falta se detecta mediante fotomultas, las sanciones vienen en tres niveles: mínima, media y máxima, según el historial de infracciones que el conductor tenga pendientes. Es decir, mientras más faltas acumuladas, más dura la multa.
¿Cuál es el pago por infracciones de fotomultas en Edomex?
Con la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Tránsito del Edomex, las fotomultas se han convertido en una herramienta clave para supervisar el cumplimiento de las normas, especialmente en carriles exclusivos de transporte público y ciclovías.
El pago de estas infracciones se calcula en UMAs (Unidad de Medida y Actualización), cuyo valor para 2025 es de 113.14 pesos.
Dependiendo del tipo de falta y del historial de infracciones del conductor, los montos varían. Por ejemplo, invadir el carril del Mexibús consiste en una fotomulta en Edomex que puede costar hasta 6,788.40 pesos, mientras que algunas infracciones mínimas pueden situarse entre 16 y 20 UMAs.
El reglamento también contempla descuentos por pago oportuno, un 70 % si la multa se liquida el mismo día de la infracción, o un 50 % si se realiza dentro de los primeros 14 días naturales. Con estas medidas, la autoridad busca incentivar el cumplimiento rápido y reducir la acumulación de sanciones pendientes.
Te puede interesar....








