Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

¿Por qué ciudadanos de Nezahualcóyotl piden la revocación de mandato del alcalde del municipio?

En Nezahualcóyotl, ciudadanos piden la revocación de mandato de Adolfo Cerqueda Rebollo por problemas de inseguridad y corrupción.

Adolfo Cerqueda Rebollo, presidente municipal de Nezahualcóyotl. | Foto: X (@Adolfo_Cerqueda)
Adolfo Cerqueda Rebollo, presidente municipal de Nezahualcóyotl. | Foto: X (@Adolfo_Cerqueda)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Erandi Jukari Arizmendi

En el municipio de Nezahualcóyotl, un creciente grupo de ciudadanos ha empezado a manifestarse y demostrar su inconformidad, solicitando la revocación de mandato del alcalde en funciones. A través de redes sociales, los inconformes han difundido su postura y buscan reunir visitantes para protestar y buscar formalizar la petición ante las autoridades electorales del Estado de México.

Este movimiento, convocado a través de redes sociales, ha generado diversas posturas entre los usuarios, muchos de ellos inconformes apoyando el movimiento y otros tantos defendiendo las acciones realizadas hasta ahora durante el cargo por el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo en el municipio de Nezahualcóyotl.

Vecinos y colectivos ciudadanos han convocado a realizar una marcha el próximo 21 de noviembre, con el objetivo de exigir la destitución del actual alcalde. 

¿Cuándo termina la gobernatura de Adolfo Cerqueda Rebollo?

En la gobernatura municipal, el presidente a cargo deberá de cumplir 3 años en el poder, de acuerdo a esto, es que el presidente actual del municipio de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerquera Rebollo, terminaría su cargo en el 2027, ya que entró en el poder durante el 2024.

Sin embargo, esta es la segunda vez que está a cargo del municipio, ya que durante el trienio del 2021-2024 también asumió el poder de presidente municipal, estando en el poder dos veces consecutivas.

imagen-cuerpo

¿Por qué los ciudadanos buscan la revocación de mandato?

Esta convocatoria para una movilización en el municipio surge luego de que varios habitantes de Nezahualcóyotl inconformes han denunciado las constantes problemáticas que se viven en distintos puntos de la entidad municipal. Entre las problemáticas destacan:

  • El aumento de inseguridad.
  • Calles con baches.
  • Aumento de extorsión.
  • Corrupción por parte de las autoridades.
  • Falta de mantenimiento al drenaje.
  • Escasez en el suministro de agua.

Además de esto, algunos habitantes aseguran existencia de presuntos casos de corrupción realizados desde la administración del ayuntamiento municipal. Acciones realizadas en donde se acusan al presidente Adolfo Cerqueda de usar su puesto para crecer como empresario en distintos sectores y negocios.

Habitantes del municipio aseguran que el alcalde se gasta el presupuesto asignado para el municipio. Es por lo que exigen rendición de cuentas al no ver mejoras en infraestructuras, ni servicios.

¿Qué es la revocación del mandato?

La revocación de mandato es un mecanismo de participación ciudadana que permitiría a los votantes decidir si el funcionario electo como presidente municipal o gobernador puede continuar o no en su cargo antes de que termine su período.

Sin embargo, actualmente en el Estado de México no existe una ley estatal específica para la revocación del mandato a nivel local. Es por lo que esta decisión podría recaer en las autoridades electorales como el Instituto Electoral del Estado de México.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas