Congreso del Edomex propone compensaciones a usuarios por interrupciones en el suministro de agua potable
El Congreso del Edomex analiza una iniciativa que busca dar compensaciones a los usuarios que se queden sin agua potable por fallas en la red.

Debido a los recientes y graves problemas de abastecimiento de agua potable en el Estado de México, la diputada Ruth Salinas Reyes, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), presentó una iniciativa para compensar a los ciudadanos por la falta de suministro.
La propuesta surge después del desabasto de agua generado por el cierre de pozos del llamado Operativo Caudal, un evento que provocó compras de pánico y un aumento considerable en el precio del agua potable embotellada.
Te puede interesar....
¿En qué consiste la propuesta de compensación por falta de agua en Edomex?
La iniciativa tiene como objetivo principal garantizar el derecho humano al agua. La propuesta radica en que las personas que se vean afectadas por el corte de servicio puedan recibir una compensación económica.
Esta iniciativa busca reformar la Ley del Agua y el Código Financiero para el Estado de México y Municipios.
¿Quiénes tendrían derecho a recibir una compensación económica?
Los ciudadanos que adquieran el derecho a recibir una compensación proporcional al tiempo de la suspensión o restricción del servicio son aquellos que cumplan con dos condiciones:
- Ir al corriente con su pago del servicio de agua.
- Verse afectados por escasez, falta de abasto, reparaciones o mantenimiento de la infraestructura hidráulica, siempre y cuando esto ocurra
La compensación se aplicaría cuando se compruebe que el servicio se suspendió o restringió por causas ajenas a los usuarios.

Te puede interesar....
¿Cómo se aplicaría la compensación en el pago del servicio de agua?
La compensación no sería un pago en efectivo, sino un descuento que se aplica a las cuotas futuras de los usuarios.
- La compensación se reflejaría en el siguiente recibo de pago una vez que se restablezca el servicio.
- El descuento será equivalente al tiempo que el usuario se quedó sin agua, proporcionando un alivio en la carga económica.
La diputada subrayó que el agua es indispensable para el higiene, el desarrollo de actividades domésticas, productivas y sociales. Por ello, es urgente garantizar su acceso en condiciones de equidad y justicia para todos los habitantes del Edomex.

Te puede interesar....








