Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Despojo de casas en Edomex: adultos mayores, los más afectados por invasores de viviendas

El Congreso del Estado de México aprobó reformas al Código Penal para endurecer el castigo por despojo de inmuebles en la entidad.

Buscan evitar casos como el de la señora Carlota y proteger a adultos mayores. Imagen: Freepik
Buscan evitar casos como el de la señora Carlota y proteger a adultos mayores. Imagen: Freepik

Publicado el

Copiar Liga

Por: Karina Bernal

Luego de que el congreso mexiquense expusiera que los adultos mayores tienden a ser víctimas de despojo, en el Estado de México, meterse a la fuerza a una casa ajena o invadir un predio ya no será un delito menor.

Por unanimidad, aprobó aumentar las penas por el delito de despojo, por lo que ahora se podrá castigar hasta con 25 años y seis meses de prisión, además de mil 500 días de multa.

La reforma al Código Penal mexiquense, impulsada por los diputados de Morena y respaldada por Movimiento Ciudadano, busca proteger a los verdaderos dueños de inmuebles y frenar la corrupción de notarios, autoridades y servidores públicos que se coluden para quitar propiedades.

¿Qué casos de despojo serán castigados más fuerte?

De acuerdo con el dictamen, se aplicarán penas más severas cuando haya documentos falsos, suplantación de identidad, participación de notarios deshonestos o cuando el despojo se haga con violencia física, rompiendo cerraduras o forzando puertas. 

También se castigará más si la víctima es mayor de 70 años, menor de 18, mujer embarazada, persona con discapacidad o integrante de comunidades indígenas. 

Otra agravante es cuando servidores públicos usan información privilegiada para quitar propiedades o cuando abogados y facilitadores colaboren para consumar el despojo.

¿Por qué se hizo esta reforma contra el despojo?

Uno de los casos que detonó la discusión fue el de Carlota “N”, de 74 años, quien en abril pasado disparó y mató a dos personas que presuntamente invadieron su casa en Chalco. 

También se recordó a Guadalupe Chávez Ortiz, de 102 años, que después de pelear desde 2019, logró recuperar su vivienda en Naucalpan. 

Para los legisladores, estas historias muestran la desesperación de la gente ante la falta de protección de sus derechos de propiedad.

¿Qué pasa con las viviendas abandonadas?

Según el diputado Samuel Hernández Cruz, de Morena, en la zona metropolitana del Valle de México hay cerca de 600 mil viviendas de conjuntos urbanos deshabitadas, lo que las vuelve blanco fácil para invasores

La legisladora Selina Trujillo Arizmendi advirtió que en la zona oriente este problema es común y muchas familias temen perder sus casas.

Con la nueva ley, el despojo se castigará aunque el derecho a la posesión esté en disputa, y se considerará un delito grave y permanente mientras dure la ocupación ilegal

También se actualiza la definición para sancionar a quienes desvíen o usen aguas ajenas sin permiso, o afecten áreas naturales protegidas.

Se espera que la Fiscalía estatal tenga más herramientas para sancionar invasiones y abusos, y que quienes se aprovechan de vacíos legales o corrupción lo piensen dos veces antes de intentar arrebatarle su patrimonio a alguien.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas