Edomex inicia venta de árboles de Navidad: conoce los puntos para adquirir el tuyo
Edomex inicia venta de árboles de Navidad 2025 con opciones en maceta, base o corte directo, fomentando la conservación y economía local.

En medio del ambiente prenavideño, comenzó la comercialización de árboles de Navidad en el Estado de México, una iniciativa impulsada por la Protectora de Bosques (Probosque) para promover el consumo responsable y apoyar a las comunidades silvicultoras.

Esta campaña forma parte de un esfuerzo coordinado con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para fortalecer la economía forestal y proteger los ecosistemas locales.
¿Cuántas plantaciones participan en la campaña?
Durante el arranque, encabezado por el director general de Probosque, Alejandro Santiago Sánchez Vélez, se dio a conocer que existen 650 plantaciones registradas ante Semarnat, de las cuales 235 están listas para recibir visitantes.
Te puede interesar....
¿Dónde se pueden conseguir los árboles de Navidad en el Edomex?
Los municipios con mayor producción incluyen Amecameca, Valle de Bravo, Xonacatlán, Tlalmanalco y Villa del Carbón, reconocidos por la calidad de sus ejemplares. En estos municipios hay centros donde puedes adquirir tu árbol de Navidad.
Las especies más solicitadas son el pino y el oyamel, árboles apreciados por su aroma natural y su apariencia fresca. Cada corte autorizado representa una acción sustentable, ya que los productores deben sembrar un nuevo ejemplar por cada árbol vendido.
¿Qué opciones existen para comprar árboles de Navidad?
Las familias pueden elegir entre diferentes modalidades de compra que buscan adaptarse a los espacios y preferencias de los consumidores:
Corte directo en la plantación
Árbol con base o cruceta incluida
Ejemplar en maceta para replantar después de las fiestas
Cada una de estas alternativas cuenta con supervisión técnica para garantizar que las prácticas sean seguras y ambientalmente responsables.
¿Qué pasa con los árboles después de las fiestas?
Al concluir la temporada decembrina, los viveros de Probosque operarán como Centros de Acopio. Los árboles recolectados serán procesados para convertirlos en composta, que servirá para nutrir nuevas plantas dentro del programa “Plantaciones Sustentables”, enfocado en transformar terrenos agrícolas en áreas forestales comerciales.
Te puede interesar....







