Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Edomex reporta alza de varicela en noviembre y revela los municipios que registran más contagios

El Estado de México se posicionó en el primer lugar con 117 nuevos casos de varicela registrados hasta el 8 de noviembre de 2025.

La varicela es una enfermedad prevenible por vacuna. Foto: Canva
La varicela es una enfermedad prevenible por vacuna. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

Los casos de varicela han subido mucho en el Estado de México, según el último reporte del Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

El Instituto de Salud mexiquense reveló que, al corte del 8 de noviembre de 2025, se han registrado 117 casos nuevos por varicela (en la semana). Esto coloca al Edomex en el primer lugar nacional en contagios.

Hasta ahora, la cifra de personas contagiadas en todo el país subió a 56 mil 163 casos acumulados, un número mayor a los 47,612 casos que se registraron en 2024.

Los estados que reportaron más casos, detrás del Estado de México, son:

  • Jalisco (106 casos)
  • Ciudad de México (83 casos)
  • Veracruz (63 casos)
  • Nuevo León (53 casos)

¿En qué municipios del Edomex se registró el aumento de varicela?

La varicela se puede prevenir con una vacuna. Es importante aclarar que, aunque la enfermedad puede volver a aparecer (repunte), el esquema básico de vacunación no requiere, por lo general, una dosis de refuerzo.

Los municipios del Estado de México donde se concentran más casos de varicela son:

  • Ecatepec: 21 casos
  • Amecameca: 18 casos
  • Xonacatlán: 17 casos
  • Toluca: 12 casos
  • Texcoco: 11 casos
  • Zumpango: 10 casos
  • Atizapán: 7 casos
  • Naucalpan: 7 casos
  • Tenango del Valle: 5 casos
  • Cuautitlán: 4 casos
  • Nezahualcóyotl: 4 casos
  • Teotihuacán: 3 casos
  • Atlacomulco: 2 casos
  • Jilotepec: 2 casos
  • Tenancingo: 2 casos
  • Tlalnepantla: 2 casos

imagen-cuerpoFoto: Canva

¿Cómo se contagia la varicela?

La varicela es causada por el virus Varicela Zóster y se propaga de manera muy rápida. El contagio ocurre de las siguientes formas:

  • Por el aire: La persona infectada suelta gotitas de saliva o secreciones respiratorias al toser, estornudar o hablar, y estas entran en contacto con otra persona.
  • Por contacto directo: Al tocar el líquido que está dentro de las ampollas o granitos de la persona enferma.

El virus puede transmitirse desde uno o dos días antes de que la persona se llene de ampollas y hasta que todas las lesiones se hayan secado y se hayan vuelto costras.

¿Qué síntomas tienes cuando te da varicela?

Puedes enfermarte de varicela desde niño. Sin embargo, si el virus queda "dormido" y se reactiva en la edad adulta, también es posible contagiarse, y en ese caso, la enfermedad se considera más peligrosa.

Los primeros síntomas que se presentan son:

  • Fiebre.
  • Dolor de cabeza.
  • Cansancio general o sensación de malestar.
  • Días después, aparecen las lesiones cutáneas (ampollas) que provocan mucha comezón.
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas