Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Edomex se adelanta con CURP Biométrica; así podrás tramitarla en el Registro Civil

El gobierno estatal anunció que ya está listo para poner en marcha la CURP Biométrica, como parte de la transformación del Registro Civil.

La CURP Biométrica será el nuevo mecanismo de identidad en Edomex. Imagen: Freepik/Consulado de México
La CURP Biométrica será el nuevo mecanismo de identidad en Edomex. Imagen: Freepik/Consulado de México

Publicado el

Copiar Liga

Por: Karina Bernal

El Registro Civil del Estado de México está por dar un paso importante, puesto que ya está

listo para implementar la CURP Biométrica

, s
egún informó Horacio Duarte Olivares , secretario general de Gobierno.

La meta, dijo, es que esta nueva forma de identificación permite a las personas acceder con mayor facilidad a distintos servicios y programas. 

Y aseguró que la gobernadora Delfina Gómez ya planteó a la presidenta del país que el Estado de México sea el primer ejemplo nacional en aplicarla.

¿Qué es la CURP Biométrica

y cómo se tramitará?

La CURP Biométrica será una nueva credencial de identificación para los mexicanos, que además de incluir los datos personales tradicionales, integrará fotografía, huellas digitales y escaneo de iris.

Aunque este trámite no sustituirá de inmediato la versión actual de la CURP, estos cambios buscan fortalecer legalmente la identidad de los ciudadanos.

La  CURP biométrica  podrá tramitar en oficinas del Registro Civil , módulos del RENAPO y otras sedes estatales.

El trámite será gratuito  y la información quedará almacenada en la Plataforma Única de Identidad , de acuerdo con el Registro Nacional de Población (RENAPO).

imagen-cuerpo

¿Cuáles son los requisitos para tramitar la CURP Biométrica

en Edomex?

Los documentos que deberán presentarse para tramitar la CURP biométrica en los registros civiles del Estado de México son los siguientes:

  • Acta de nacimiento original
  • Identificación vigente con fotografía (credencial para votar, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar) En el caso de los menores de edad se aceptará la credencial escolar.
  • Comprobante de domicilio, no mayor a 3 meses de antigüedad (recibo de agua, luz, teléfono fijo o predial)
  • Formato de solicitud, estará disponible para descargar o en el módulo

¿Qué está cambiando en el Registro Civil

?

Durante el evento, celebrado en el Centro Cultural Bicentenario de Texcoco, se hablaron de varios cambios que ha tenido el Registro Civil en los últimos años. Entre ellos, destacan:

  • Entrega de
actas en sistema braille.
  • Atención en lenguas indígenas.
  • Certificación de personal que habla otomí.
  • 473 trámites de cambio de identidad de género.


  • Síguenos en Google News
    Noticias Relacionadas