Escasez de gas LP afecta a familias y comercios del Valle de Toluca
La falta de gas LP complica la rutina en el Valle de Toluca, afectando a familias y negocios por cierre de estaciones y precios más altos.

La escasez de gas LP ha comenzado a sentirse con fuerza en distintos municipios del Valle de Toluca, generando preocupación entre hogares y negocios. En las últimas dos semanas, estaciones cerradas, suministro limitado y aumentos en el precio del combustible han alterado la rutina de la población y provocado pérdidas económicas en el comercio local.

¿Qué zonas del Valle de Toluca presentan desabasto de gas LP?
El problema se extiende a varios municipios de la región. En Metepec, Otzolotepec, Xonacatlán y Lerma se han registrado cierres de estaciones y suministro irregular. Se han reportado estaciones cerradas en:
Carretera Toluca–Tenango, en San Miguel Totocuitlapilco
Carretera Tenango–Toluca, a la altura de San Lorenzo Coacalco
Carretera Metepec–Zacango, antes de llegar a Ocotitlán
Te puede interesar....
Vecinos aseguran que estas dificultades comenzaron hace aproximadamente dos semanas, afectando la rutina diaria y generando incertidumbre sobre cuándo volverá la normalidad.
¿Cómo repercute el desabasto de gas LP en la economía local?
En algunos puntos donde aún hay disponibilidad, se ha observado un aumento en la afluencia de personas, incluyendo habitantes de Toluca, San Antonio La Isla y Calimaya.
En Xonacatlán los incrementos son más fuertes, con precios por litro que pasaron de 10 a 15 pesos, cerca de un 50% de aumento.

En Lerma, localidades como Santa María Atarasquillo, Santiago Analco y San Mateo Atarasquillo también enfrentan desabasto, y algunos establecimientos solo despachan a tanques pequeños o 200 pesos. Negocios como fondas, tortillerías y locales de pollo rostizado reportan pérdidas debido a la falta de gas.
¿Qué soluciones están adoptando los habitantes?
Ante la escasez, los vecinos han implementado diversas estrategias para asegurar el suministro:
Intercambiar información sobre estaciones que aún venden gas a precio regular.
Coordinar la compra mediante pipas en tandeo.
Ajustar horarios y priorizar el consumo doméstico.
Pese a estas acciones, no se ha registrado un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades estatales o federales sobre la situación ni sobre los tiempos para su normalización.
¿Cómo pueden las familias minimizar el impacto del desabasto?6
Se recomienda planificar el consumo de manera eficiente, comprar solo lo necesario y comparar precios entre distintos establecimientos. También es útil mantener comunicación con vecinos y grupos locales para localizar pipas disponibles y asegurarse de adquirir gas a tarifas justas.

Estas medidas permiten reducir pérdidas económicas y garantizar que los hogares puedan cubrir sus necesidades básicas mientras se restablece el suministro.
Te puede interesar....







