Esta carretera de Edomex te lleva de Toluca al desierto más inusual de México en solo 4 horas
La carretera de Edomex que conecta Toluca con uno de los desiertos más sorprendentes en solo 4 horas.

Entre Toluca y el desierto de Cuapiaxtla existe una conexión poco conocida que se puede recorrer en aproximadamente 4 horas con 8 minutos.

Aunque el trayecto es largo, la recompensa está en llegar a un paisaje natural que parece sacado de otro lugar del país: arena clara, montículos formados por el viento y una tranquilidad difícil de encontrar.
¿Qué hace diferente a este desierto?
Ubicado al oriente del municipio de Cuapiaxtla, Tlaxcala, a solo 16 km de Huamantla, este pequeño desierto sorprende por sus características: es una cuenca cerrada con dunas naturales, formadas por sedimentos finos que el viento ha moldeado durante años.
Te puede interesar....
A pesar de su singularidad, el lugar enfrenta riesgos. La conversión del suelo para uso agrícola, el pastoreo y la extracción de arena para la construcción han alterado el terreno. Antes predominaba un paisaje despejado, sin vegetación, pero hoy se ve invadido por plantas que han crecido a partir de semillas distribuidas por el ganado.
¿Cómo llegar al desierto por carretera desde Toluca?
La ruta más directa para llegar al desierto de Cuapiaxtla desde Toluca es la siguiente:
Salida por Paseo Tollocan hacia la autopista México-Toluca (15D)
Tomar conexión con la México-Puebla (150D)
Continuar por la México 140D y salir en dirección a Cuapiaxtla (México 136)
Seguir hasta la comunidad de San Miguel Cuapiaxtla
El recorrido total es de aproximadamente 240 kilómetros y toma unas 4 horas con tráfico moderado.
¿Qué hace especial al desierto de Cuapiaxtla?
El lugar no cuenta con servicios turísticos, pero es ideal para quienes disfrutan de paisajes naturales poco intervenidos.
Antes de planear tu visita, es fundamental llevar suficiente agua, usar un sombrero para protegerse del sol y calzado cómodo para caminar por el terreno arenoso. También es importante ser respetuoso con el entorno, ya que este pequeño ecosistema es uno de los espacios más singulares y poco comunes de Tlaxcala.
Te puede interesar....