Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Gobierno de Neza desmantela 50 videocámaras clandestinas usadas para delitos en el municipio

El gobierno de Nezahualcóyotl retiró 50 cámaras de videovigilancia instaladas ilegalmente por grupos criminales en postes de Telmex, CFE y del propio Ayuntamiento.

Coyote de Nezahualcóyotl. Foto: Canva
Coyote de Nezahualcóyotl. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Zuri Yaneli López Vargas

En Nezahualcóyotl se llevó a cabo un operativo que terminó con el desmantelamiento de 50 cámaras de videovigilancia clandestinas, instaladas de manera ilegal y utilizadas por grupos criminales para vigilar a vecinos y autoridades. Todo comenzó gracias a una denuncia ciudadana que alertó a la policía local.

El comisario Vicente Ramírez explicó en conferencia de prensa que las cámaras se encontraban en postes de Telmex, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) e incluso en infraestructura del propio Ayuntamiento. Ninguna de ellas cumplía con los lineamientos legales ni contaba con autorización oficial.

imagen-cuerpo

¿Qué pasó con las cámaras retiradas en Nezahualcóyotl?

La Comisaría de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl fue la encargada de retirar los dispositivos. En total, sumaron 50 cámaras que ya fueron entregadas a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

Ahora, las autoridades investigan quién instaló los equipos y con qué fin, pues se presume que servían para actividades delictivas como robo y extorsión.

imagen-cuerpo

¿Qué dijo el alcalde de Nezahualcóyotl sobre la seguridad del municipio?

El presidente municipal, Adolfo Cerqueda Rebollo, señaló que este tipo de acciones muestran el compromiso del gobierno para recuperar la seguridad pública y enfrentar a los grupos criminales.

¿Cuál es la situación de la inseguridad en Nezahualcóyotl?

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Neza se ubica entre los municipios del Estado de México con más delitos de alto impacto. Tan solo en los primeros seis meses de 2025 se registraron más de 6,800 carpetas de investigación.

El robo de vehículos encabezó las estadísticas con más de 2,300 casos, lo que coloca al municipio entre los cinco con más robos de autos en el país. Además, el robo a transeúnte subió un 9% respecto a 2024, con cerca de 1,200 denuncias.

¿Qué tan inseguros se sienten los habitantes de Nezahualcóyotl?

Según la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del INEGI, el 73% de los habitantes declaró sentirse inseguro en su vida diaria. Los lugares que más temor generan son las calles poco iluminadas, el transporte público y los cajeros automáticos.

 
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas