Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Hospital fantasma en Ecatepec: cómo el IMSS busca rescatar una obra millonaria olvidada

Tras una década de abandono, el Hospital Oncológico Pediátrico de Ecatepec fue entregado al IMSS; su reactivación beneficiará a más de 4 millones de mexiquenses.

Hospital fantasma en Ecatepec: cómo el IMSS busca rescatar una obra millonaria olvidada. Foto: Especial
Hospital fantasma en Ecatepec: cómo el IMSS busca rescatar una obra millonaria olvidada. Foto: Especial

Publicado el

Copiar Liga

Por: Juan Manuel López

El gobierno del Estado de México, formalizó la escrituración y entrega del Hospital Oncológico Pediátrico de Ecatepec al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), inmueble abandonado desde hace 10 años.

imagen-cuerpo

De acuerdo con autoridades, la medida permitirá la reactivación del proyecto iniciado y abandonado en gobiernos anteriores pese a las carencias de infraestructura de salud en la entidad.

¿Qué sabemos del hospital oncólogo de Ecatepec, a 10 años de abandono?

La construcción del hospital forma parte de las acciones más relevantes del Plan Integral de la Zona Oriente, que busca garantizar el acceso universal a la salud para las y los mexiquenses.

La entrega del predio fue encabezada por Mónica Chávez Durán, Oficial Mayor del Gobierno del Estado de México, durante una reunión con autoridades federales.

Señaló que esta acción representa un avance significativo, pues es una obra abandonada por más de 10 años, y con esta entrega se garantiza el derecho a la salud para los mexiquenses. El Gobierno Federal hará una inversión importante para que el derecho a la salud sea un derecho y no un privilegio.

Con ello, señaló el gobierno estatal, reafirma su liderazgo y compromiso con la transformación del sistema de salud, el combate a la desigualdad y la consolidación de una red de atención médica digna, humana y accesible para todas y todos.

¿Qué avances hay en el proyecto del hospital oncológico de Ecatepec?

El Hospital Oncológico Pediátrico de Ecatepec tuvo una inversión inicial de 460 millones de pesos en 2014 y para su conclusión y equipamiento se destinarán mil 567.1 millones de pesos.

imagen-cuerpo

Ubicado en un terreno de 9 mil 971 metros cuadrados y con 12 mil 572 metros cuadrados de construcción, el hospital contará con:

40 camas hospitalarias • 27 consultorios • 2 quirófanos • 1 acelerador lineal de última generación

¿Qué servicios se darán en el hospital oncológico de Ecatepec?

Brindará atención en 16 especialidades médicas, entre ellas: Urgencias, Medicina Nuclear, Oncología Quirúrgica, Urología, Nutrición, Quimioterapia, Oncología de Mama, Psicología, Tanatología y Rehabilitación, entre otras.

Se estima que este centro médico beneficiará a más de 4 millones 177 mil habitantes del Valle de México, principalmente de Ecatepec y municipios vecinos, una de las zonas más pobladas y con mayores contrastes de desigualdad del país.

“Para el Gobierno del Estado de México es de suma importancia entregar este inmueble, porque, sin duda, abona a uno de los compromisos planteados por nuestra Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para garantizar la salud de todas y todos los mexiquenses”.

Maestra Mónica Chávez Durán. - Oficial Mayor del Estado de México.
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas