Capultitlán: muere el hombre que se lesionó en la representación de Semana Santa
Muere hombre días después de participar en escenificación religiosa de Capultitlán; comunidad exige claridad sobre el accidente.

Durante la tradicional representación de la Pasión de Cristo en la delegación Capultitlán, Toluca, un hombre identificado como Ángel “N” falleció tras sufrir un accidente mientras participaba como uno de los ladrones crucificados junto a Jesús.
En medio de la dramatización, recibió golpes como parte del acto y sufrió lesiones severas.
Ángel era habitante de Capultitlán, padre de cuatro hijos y participaba de forma recurrente en esta representación religiosa, que cada año convoca a decenas de vecinos.
Tras el incidente, fue trasladado a un hospital, donde permaneció bajo atención médica, sin lograr recuperarse.
¿Quién era Ángel y cuál era su papel en la representación?
Ángel era un vecino activo de Capultitlán, con una participación constante en las celebraciones religiosas de la comunidad.
Este año interpretó a uno de los ladrones crucificados junto a Jesús, un papel que requería interacción física durante la dramatización.
¿Qué respuesta tuvo la comunidad ante el caso?
Vecinos, amigos y conocidos se organizaron para brindar apoyo a la familia del fallecido. En redes sociales circularon mensajes de solidaridad y condolencias, así como llamados a respetar el duelo.
Además, se ha conformado una red de apoyo para acompañar especialmente a los cuatro hijos de Ángel.
Te puede interesar....
¿Hay exigencias hacia las autoridades?
La comunidad ha comenzado a exigir claridad sobre lo ocurrido, ante sospechas de posibles fallas en la logística del evento.
Diversas voces han solicitado una investigación que determine si hubo negligencia durante la organización.
Hasta el momento, ni las autoridades municipales ni los organizadores religiosos han emitido una postura pública.
También se ha hecho un llamado general a reforzar las medidas de seguridad en actos religiosos con participación física, como dramatizaciones y escenificaciones, para evitar tragedias similares.