Vivienda para el Bienestar: ¿Tu casa necesita un cambio? Descubre cómo acceder al apoyo
El programa Vivienda para el Bienestar busca mejorar los hogares mexiquenses para los sectores más vulnerables.

En el Estado de México se implementaron dos programas significativos orientados a quienes desean mejorar sus condiciones de vivienda: "Mi primer hogar" y "Vivienda para el Bienestar".
Estas acciones están diseñadas para beneficiar a los sectores más vulnerables de la población mexiquense, proporcionándoles apoyo para elevar la calidad de sus hogares.
Te puede interesar: Impulsan megaproyectos inmobiliarios en Edomex para transformar empleo y vivienda
¿En qué consiste el programa "Vivienda para el Bienestar"?
"Vivienda para el Bienestar" está diseñado para personas mayores de 18 años que viven en condiciones de pobreza o en viviendas con carencias significativas, como falta de piso firme o techo adecuado.
Los apoyos incluyen materiales esenciales como:
- Biodigestores.
- Calentadores solares.
- Tinacos.
- Paquetes de piso y techo firme.
¿Cómo puedes registrarte al programa?
Este año, el prerregistro digital para acceder a los apoyos estará disponible a partir del 2 de junio en el portal: https://programasimevis.edomex.gob.mx

Te puede interesar: Vivienda para el Bienestar: ¿Cuáles son los requisitos para recibir calentador solar gratis en Edomex?
¿Cuáles son los requisitos para acceder a "Vivienda para el Bienestar"?
Para poder acceder a los beneficios del programa es importante cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener al menos 18 años cumplidos
- Residir en cualquiera de los municipios mexiquenses
- Presentar carencias en la vivienda o en el acceso a servicios básicos
- Habitar la vivienda a mejorar o estar por habitarla
- No haber recibido previamente apoyo de programas sociales similares
Te puede interesar: Salud Casa por Casa en Edomex: ¿Quiénes son elegibles?
¿Cuáles serán los primeros municipios beneficiados?
De acuerdo con la información compartida por la Secretaría del Bienestar, en la primera fase del programa la distribución se realizará en los siguientes municipios:
- Chalco – 12 mil beneficiarios
- Chimalhuacán – 9 mil 107 beneficiarios
- Ecatepec – 6 mil 401 beneficiarios
- Ixtapaluca – 4 mil 723 beneficiarios
- La Paz – 3 mil 300 beneficiarios
- Nezahualcóyotl – 4 mil 493 beneficiarios
- Tlalnepantla – 6 mil beneficiarios
- Valle de Chalco – 6 mil beneficiarios