Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Multas de tránsito en el Edomex: guía para conductores y motociclistas

Multas de tránsito en Edomex se ajustan según historial de conductores y se refuerzan reglas para motociclistas.

Multas de tránsito en el Edomex. Foto: Canva
Multas de tránsito en el Edomex. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Magdalena González

A partir de noviembre, las multas de tránsito en el Estado de México experimentarán una transformación significativa con el fin de fortalecer la seguridad vial.

imagen-cuerpo

Las autoridades locales informaron mediante la Gaceta Oficial que las modificaciones al Reglamento de Tránsito comenzarán a aplicarse el 25 de este mes, estableciendo un esquema de sanciones más estricto y organizado según el historial de los conductores.

¿Cómo se clasifican las multas según el historial del conductor?

El nuevo sistema contempla tres niveles de sanciones, diseñados para ajustar la penalización de acuerdo con el número de infracciones previas:

  • Multa mínima: cuando no hay adeudos pendientes.

  • Multa media: si se acumulan de 2 a 3 infracciones sin pagar.

  • Multa máxima: al superar las 4 infracciones impagas.

Cada sanción se calculará con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y se aplicará de manera independiente a la falta que se haya cometido, buscando un equilibrio entre el comportamiento reciente y el historial del automovilista.

¿Qué normas nuevas deben seguir los motociclistas en Edomex?

Además de las sanciones generales, se establecen reglas específicas para motociclistas, destinadas a evitar accidentes y mejorar la seguridad en las vías:

  • Uso obligatorio de casco certificado para conductor y acompañante.

  • Prohibición de transportar menores que no puedan sentarse correctamente.

  • Restricción de cargas que obstruyan la visibilidad o dificulten la conducción.

  • Licencia vigente y placas en regla.

  • Luces encendidas y accesorios reflectantes en horario nocturno.

  • Ceder el paso en cruces peatonales y no bloquear rampas.

  • Aprobar evaluación de conducción.

Estas medidas refuerzan la responsabilidad de los motociclistas y la protección de todos los usuarios de la vía.

¿Cómo prepararse para cumplir con las nuevas multas de tránsito?

Los automovilistas y motociclistas pueden tomar medidas preventivas para evitar sanciones: revisar su historial de infracciones, regularizar pagos pendientes y mantener al día la documentación y condiciones del vehículo. Consultar el Reglamento actualizado permitirá conocer con detalle los cambios y prevenir inconvenientes.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas