Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Licencia de conducir en Edomex tendrá cambios en expedición para 2026 y esto es lo que debes saber

La licencia de conducir en el Edomex tendrá cambios importantes en 2026, buscando modernizar trámites y mejorar la seguridad vial para motociclistas.

Cambios en la vigencia de la licencia de conducir en Edomex. | Foto: Secretaría de Movilidad
Cambios en la vigencia de la licencia de conducir en Edomex. | Foto: Secretaría de Movilidad

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Erandi Jukari Arizmendi

La licencia de conducir en el Estado de México tendrá importantes modificaciones para el próximo año. Los cambios buscan modernizar el sistema de expedición, reforzar la verificación de datos y mejorar los procesos de identificación de automovilistas y motociclistas, ante el creciente número de trámites y la necesidad de reducir los casos de documentos apócrifos.

De acuerdo con autoridades mexiquenses, el objetivo es garantizar mayor seguridad vial y ofrecer trámites más ágiles, tanto en módulos presenciales como en plataformas en línea. Lo que obligará a miles de conductores a adaptarse a las nuevas reglas antes de que entren en vigor.

¿Se puede tramitar licencia permanente en Edomex?

Actualmente, el Estado de México no se puede realizar el trámite de la licencia de conducir permanente, ya que la Secretaría de Movilidad ha señalado que este tipo de documento no está permitido por la legislación vigente en la entidad.

Sin embargo, los habitantes mexiquenses que buscan este tipo de documento pueden tramitar la licencia permanente en la Ciudad de México, siempre y cuando cumplan los requisitos establecidos. De acuerdo con lo informado recientemente por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada en la Ciudad de México, este trámite se extenderá durante todo el 2026.

¿Cuáles serán los cambios en la expedición de licencias para el 2026 en Edomex?

El pasado 10 de noviembre, a través de la Gaceta del Gobierno, fueron publicadas las modificaciones realizadas para el trámite de la licencia de conducir en el Estado de México.

El permiso provisional de práctica “B” que autorizan las personas de entre 16 y 18 años a conducir un auto particular será emitido únicamente con una vigencia de uno a dos años. Es importante aclarar que la persona que porte este permiso deberá de estar acompañada en el automóvil de una persona que cuente con licencia de conducir vigente.

Las licencias para chofer de servicio público podrán ser expedidas con una vigencia de uno o 2 años, deberán de acreditar los requisitos señalados en el Reglamento de Tránsito, así como una capacitación o certificación respectiva.

Automovilistas, motociclistas y chófer de servicio particular podrán expedir su licencia con vigencia de uno, dos, tres y hasta 4 años de validez.

La licencia tipo A y B no podrá ser válida para conducir motocicletas. Para estos vehículos únicamente podrán ser conducidos con personas que porten licencia de motociclista vigente en formato físico o digital.

¿Qué documentos se necesitan para tramitar la licencia de conducir?

De acuerdo a lo publicado por la Secretaría de movilidad, los conductores que deseen realizar su el trámite de licencia en el Estado de México deberán de presentar los siguientes documentos en las oficinas correspondientes, o en caravanas itinerantes.

  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Identificación oficial vigente
  • Comprobante de domicilio
  • Examen teórico aprobado
  • Certificado de competencias EEC1631 (para tipo C)
  • Constancia del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (SNDIF)
  • Comprobante de pago descargable desde Recaudación Edomex
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas