Operación Liberación: detienen a regidora de Ixtapan de la Sal por secuestro exprés
La exfuncionaria fue detenida en la “Operación Liberación” y permanecerá en prisión preventiva hasta que se defina su situación jurídica.

En el marco de la "Operación Liberación", una jueza ordenó prisión preventiva contra Yareli “N”, tercera regidora del Ayuntamiento de Ixtapan de la Sal, por su presunta participación en el secuestro exprés con fines de extorsión de un comerciante del municipio.
¿Cómo ocurrió el secuestro exprés?
De acuerdo con las investigaciones, el hecho ocurrió en abril de 2025, cuando la víctima fue llevada a una habitación de hotel en Ixtapan de la Sal.
Ahí, la funcionaria habría ingresado para exigirle una suma de dinero a cambio de dejarlo continuar con su negocio, advirtiéndole que, si no cumplía, “le haría daño a él o a su familia”, pues aseguraba pertenecer a una organización criminal con origen en Michoacán.
Te puede interesar....
¿Cuándo fue detenida y qué sigue en el proceso?
Yareli “N” fue detenida el pasado 21 de julio por fuerzas estatales y federales como parte del operativo “Operación Liberación”, en cumplimiento de una orden de aprehensión.

Durante la audiencia de formulación de imputación, el Ministerio Público presentó pruebas que llevaron a la jueza a imponerle la medida cautelar.
La exregidora fue trasladada a un penal del Estado de México, donde permanecerá mientras se lleva a cabo el proceso. El próximo 26 de julio se definirá su situación jurídica.
Aunque enfrenta estas acusaciones, debe ser considerada inocente hasta que se dicte una sentencia condenatoria.
Te puede interesar....
¿Cuántos detenidos suman por la Operación Liberación?
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) anunció este 23 de julio de 2025 los resultados del Operativo Liberación, una acción conjunta para combatir la extorsión y el secuestro exprés en el Estado de México y Quintana Roo.

Con más de 2 mil 800 efectivos desplegados, el operativo dejó un saldo de ocho personas detenidas y decenas de bienes asegurados, presuntamente ligados al grupo criminal La Familia Michoacana.
El operativo forma parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, enfocada en desarticular células criminales que operan con violencia y amenazas sobre comerciantes, productores y transportistas.
En esta etapa, se realizaron 52 cateos simultáneos en 14 municipios del Estado de México, como Valle de Bravo, Tejupilco, Malinalco y Sultepec, donde se han reportado altos índices de extorsión.
Te puede interesar....