Proponen eliminar el ‘estupro’ y reclasificarlo como violación equiparada en Edomex
Legisladores de Morena, PVEM y PT buscan eliminar la figura del ‘estupro’ e incrementar las sanciones en el Estado de México.

Diputadas y diputados de Morena, PVEM y PT propusieron eliminar del marco normativo la figura del ‘estupro’ delito que implica abuso sexual de una persona adulta hacia una menor de edad y reclasificarlo como violación equiparada.
La iniciativa, impulsada por el legislador Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo (Morena), busca incrementar las sanciones hasta 30 años de prisión y multas de hasta 282 mil 850 pesos.
Te puede interesar: Aumentan casos de despojo en Edomex; proponen penas de hasta 17 años
¿Qué busca la iniciativa al eliminar el ‘estupro’?
El objetivo central es fortalecer la protección de niñas, niños y adolescentes frente a delitos sexuales, mediante el endurecimiento de penas y la eliminación de vacíos legales que han permitido que agresores evadan la justicia.

Asimismo, se busca mejorar la atención a las víctimas, garantizando que sea inmediata y sin revictimización.
Te puede interesar: Proponen 10 años y medio de prisión por violencia vicaria en Edomex: en esto consiste
¿Quiénes participaron en el análisis legislativo?
Las comisiones de Procuración y Administración de Justicia y de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños, Adolescentes y la Primera Infancia acordaron convocar a servidores públicos del Ejecutivo, del Poder Judicial y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, con el fin de enriquecer el análisis.
Carlos Martínez enfatizó que su propuesta busca “cerrar las puertas a la impunidad y abrir paso a la justicia”.
Te puede interesar: VIDEO | Pulseras para detectar bebidas adulteradas: la propuesta que busca proteger a mujeres en Edomex
¿Qué preocupaciones y propuestas han surgido?
La legisladora María del Carmen de la Rosa Mendoza calificó el proyecto como transversal y pidió mejorar la coordinación interinstitucional.
Octavio Martínez Vargas denunció el déficit de médicos legistas en los ministerios públicos y propuso una reforma complementaria, respaldada por Héctor Karim Carvallo Delfín, quien sugirió realizar un foro sobre delitos contra las infancias.
Desde el PVEM, Alejandra Figueroa Adame alertó que en el estado se registran casi dos denuncias diarias por violencia sexual contra menores y respaldó el enfoque integral de la iniciativa.
No obstante, Emma Laura Álvarez Villavicencio (PAN) advirtió que eliminar la figura del ‘estupro’ sin un reemplazo adecuado podría dejar desprotegidas a víctimas cuyos casos no se ajustan a los criterios de violación, pero que sí implican abuso y manipulación por parte de adultos.