Títulos de propiedad a población vulnerable: así puedes obtenerlos en Edomex
Brindan apoyo legal gratuito para obtener títulos de propiedad y regularizar terrenos.

El Instituto de la Defensoría Pública del Estado de México (IDP) y el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) coordinan esfuerzos para ofrecer a personas en situación de vulnerabilidad. Este convenio busca facilitar el acceso a títulos de propiedad y resolver problemáticas asociadas con la tenencia de la tierra.
¿Cuál es el objetivo principal del convenio?
La colaboración entre ambas instituciones permite guiar legalmente a la ciudadanía desde el inicio del trámite hasta la obtención del documento que acredita la propiedad. Esta medida fortalece el derecho a la vivienda y garantiza que más personas puedan consolidar su patrimonio con certeza jurídica.
Te puede interesar....
¿Qué tipo de apoyo contempla esta iniciativa?
Además del acompañamiento para tramitar títulos de propiedad, el programa abarca otras gestiones legales, entre ellas:
Juicios sucesorios intestamentarios
Procedimientos de reconocimiento de identidad
Orientación sobre conflictos por posesión de predios
Estas acciones están diseñadas para superar los obstáculos legales que impiden a muchas familias formalizar su vivienda.
¿Cómo se alinea esta acción con las políticas estatales y nacionales?
Jesús George Zamora, consejero jurídico del Estado de México, señaló que esta iniciativa responde a los ejes del Plan de Desarrollo 2023–2029, promovido por la gobernadora Delfina Gómez. Además, sigue el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien prioriza la regularización del suelo como un derecho fundamental.
¿Qué impacto tiene sobre los sectores más necesitados?
Carlos Maza Lara, secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, destacó que el Imevis trabaja con enfoque en los sectores más desprotegidos. El convenio refuerza la política de vivienda social, brindando respaldo legal y técnico a las familias con mayor rezago.
Te puede interesar....
¿Cómo acceder al programa?
Los interesados pueden acudir a las oficinas del IDP o del Imevis para solicitar orientación. Es recomendable llevar documentos que acrediten la posesión del predio o antecedentes del inmueble para agilizar el proceso.