Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

UAEMéx incrementará el presupuesto de todas sus facultades para el 2026; asegura rectora Martha P. Zarza 

Con el anteproyecto presupuesto 2026 UAEMéx se impulsa la ciencia, cultura y servicios para estudiantes y personal administrativo.

Anteproyecto de Presupuesto 2026 de UAEMéx.  Foto: Especiales
Anteproyecto de Presupuesto 2026 de UAEMéx. Foto: Especiales

Publicado el

Copiar Liga

Por: Erandi Jukari Arizmendi

Durante la reciente sesión extraordinaria del H. Consejo Universitario, encabezada por la Rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado anunció el Anteproyecto de Presupuesto 2026. Con este planteamiento, la institución reafirma su compromiso con la educación pública.

Esta es una propuesta financiera que tiene el objetivo de fortalecer las funciones de la universidad y garantizar una distribución equitativa de los recursos. A través de esta sesión se busca un ejercicio de transparencia y planeación anticipada para responder a las necesidades académicas, científicas y culturales de la comunidad universitaria.

¿Qué plantea el anteproyecto de presupuesto 2026 de la UAEMéx?

imagen-cuerpo

Durante la sesión extraordinaria del H. Consejo Universitario, celebrada en el Auditorio “Ing. José Yurrieta Valdés” del Edificio Administrativo, la rectora Martha Patricia Zarza Delgado subrayó que esta propuesta de reingeniería presupuestal permitirá fortalecer la docencia, la investigación y pilares fundamentales del quehacer universitario.

Zarza destacó que el presupuesto anticipado busca dar certidumbre a la comunidad académica y administrativa, al garantizar que las gestiones y apoyos se realicen de manera oportuna, en cumplimiento con los compromisos del periodo 2025-2029.

¿Cuáles son los beneficios del aumento presupuestal a la comunidad universitaria del Edomex?

imagen-cuerpo

De acuerdo con la rectora, el incremento en los recursos permitirá fortalecer las actividades académicas, científicas y culturales, además de mejorar los servicios universitarios que benefician directamente al la comunidad estudiantil mexiquense.

Uno de los puntos más destacados del anteproyecto es el presupuesto histórico asignado a la Secretaría de Ciencia, que busca consolidar el derecho humano a la ciencia mediante el impulso a proyectos de investigación y la profesionalización del profesorado.

Asimismo, se contempla la creación de una agenda cultural integral, con la finalidad de acercar el arte y la cultura a todos los espacios de la UAEMéx, y el fortalecimiento del deporte universitario, con más recursos para que los estudiantes participen en competencias estatales y nacionales.

Zarza Delgado también anunció que, en cumplimiento del principio de gratuidad educativa, se implementarán soluciones tecnológicas para reducir costos, lo que permitirá entregar antologías gratuitas a todo el alumnado de nivel medio superior con apoyo de los gobiernos estatal y federal.

¿Qué otras acciones contempla la UAEMéx dentro del presupuesto 2026?

imagen-cuerpo

El Anteproyecto de Presupuesto 2026 incluye diversas acciones para mejorar los servicios y condiciones laborales dentro de la institución, entre ellas:

  • Modernización del sistema Potrobús.
  • Adquisición de nuevo equipamiento y mobiliario para el personal administrativo.
  • Implementación de campañas de esterilización de pequeñas especies a través de los servicios veterinarios universitarios.

También se impulsarán proyectos en las Secretarías de Igualdad Sustantiva y Cuidados, así como en los Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales, con el objetivo de seguir promoviendo espacios más inclusivos, equitativos y sostenibles en todo el territorio mexiquense.

¿Qué otros temas se trataron en la sesión?

Al finalizar su intervención, la rectora de la UAEMéx realizó un llamado a la comunidad estudiantil y docente a mantener su compromiso solidario con la sociedad mexiquense, especialmente con las poblaciones afectadas por los recientes fenómenos meteorológicos.

Zarza Delgado invitó a los universitarios y a la ciudadanía a participar en la colecta de víveres organizada por la institución, que permanecerá abierta hasta el viernes 17 de octubre, como muestra del compromiso social de la máxima casa de estudios del Estado de México.

Con este ejercicio de planeación financiera anticipada, la UAEMéx reafirma su liderazgo en el ámbito educativo del Estado de México, avanzando hacia una universidad más equitativa, innovadora y comprometida con el bienestar de su comunidad.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas