Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

VIDEO | Caos en Nezahualcóyotl: protestan purificadores de agua por operativos contra el “huachicol”

Comerciantes y purificadores de agua bloquearon avenida Central para exigir diálogo con autoridades del Edomex.

Personas en cierre de calles del Edomex. Foto: Luis Antonio Alfaro
Personas en cierre de calles del Edomex. Foto: Luis Antonio Alfaro

Publicado el

Copiar Liga

Por: Luis Antonio

Automovilistas, operadores de transporte público y transportistas varados fueron el resultado de una protesta registrada la mañana de este lunes en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México (donde se llevaron bloqueos en distintos puntos)

El bloqueo fue encabezado por comerciantes y purificadores de agua que exigieron diálogo con autoridades estatales para regular su actividad y evitar afectaciones por los recientes operativos contra el “huachicol” de agua.

¿Por qué protestaron los purificadores de agua en Nezahualcóyotl?

De acuerdo con los manifestantes, la protesta se originó por los operativos implementados por autoridades estatales para detectar la venta y distribución irregular de agua potable.

Los purificadores aseguran que no están en contra de las acciones para combatir el robo o desvío del recurso, conocido como “huachicol de agua”, pero afirman que algunos negocios legítimos han sido afectados.

imagen-cuerpo

La manifestación inició alrededor de las 6:00 de la mañana sobre la avenida Central, una de las principales vialidades que conecta con la Ciudad de México, provocando congestión vehicular y retrasos en el transporte público.

Durante varias horas, decenas de automovilistas quedaron varados mientras los inconformes colocaban pancartas y bloqueaban parcialmente los carriles con dirección hacia la capital.

Pidieron al Gobierno del Estado de México establecer mesas de diálogo para revisar los procedimientos de verificación y garantizar que los comercios formales no sean sancionados injustamente. Además, piperos protestaron y paralizan accesos a CDMX; afectan a miles de automovilistas

imagen-cuerpo

¿Qué afectaciones causó el bloqueo en avenida Central?

La protesta generó intenso tráfico vehicular en dirección a la Ciudad de México, especialmente en los accesos a avenida Oceanía y Río de los Remedios. Conductores reportaron demoras de hasta una hora, mientras que unidades de transporte público y camiones de carga quedaron detenidos por completo.

Elementos de la policía municipal y de la Secretaría de Seguridad del Estado de México acudieron al sitio para agilizar la circulación y mantener el orden, sin que se registraran enfrentamientos.

El próximo miércoles 29 de octubre, la movilidad en la Ciudad de México podría colapsar debido al Megabloqueo de transportistas, organizado por movimientos sindicales y la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) en puntos clave de la capital mexicana. 


¿Qué pidieron los manifestantes a las autoridades mexiquenses?

Los inconformes solicitaron la intervención del gobierno estatal para establecer un diálogo directo que permita regular la operación de los purificadores de agua, sin afectar a los negocios que operan legalmente. 

imagen-cuerpo

También exigieron claridad en los criterios de los operativos y la presencia de representantes de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) para verificar que las inspecciones se realicen conforme a la ley. 

Hacia el mediodía, los manifestantes comenzaron a liberar parcialmente la vialidad, aunque advirtieron que podrían retomar los bloqueos si no son atendidas sus demandas en los próximos días.

Síguenos en Google News
General