VIDEO | Caso Fernandito: madre del menor denuncia amenazas de policías de género en La Paz, Edomex
La madre de Fernandito denunció que policías de La Paz la amenazaron para cambiar de asesoría jurídica.
Noemí, madre de Fernandito (encontrado sin vida el pasado 4 de agosto en el municipio de La Paz) denunció haber sido amenazada por policías municipales de esa localidad para cambiar su asesoría jurídica.
En conferencia de prensa, acusó a elementos de la Policía de Género del Ayuntamiento mexiquense, encabezado por la alcaldesa Marta Guerrero, de presionarla para separar del caso a la defensora de derechos humanos de la organización Amor y Rabia, que los había apoyado desde el inicio para rescatar al pequeño con vida.
“Por parte de la Policía de Género me amenazaban, me dijeron que si no cambiaba de abogado me iba a pasar algo a mi familia, por eso yo hice el cambio y nadie sabía”, declaró.
Y agregó: “Yo me dejé lavar la cabeza, ahora sí. Yo tengo miedo por mis hermanos o que le pueda pasar algo a mis sobrinos, por eso hice todo eso”.

¿Por qué pidió la familia de Fernandito el regreso de la ONG a su caso?
El pasado lunes, la familia decidió separar del caso a la organización Amor y Rabia, previo a la audiencia de vinculación a proceso en contra de Carlos, Ana Lilia y Lilia N., por el delito de desaparición del menor.
Sin embargo, la madre explicó que decidió reintegrar a la ONG como su defensa, luego de que el Ayuntamiento le asignó un abogado sin cédula profesional, lo que derivó en que recibiera un defensor de oficio en las audiencias contra los tres imputados, actualmente vinculados a proceso por desaparición y homicidio.
“Ella ya venía muy mal de la audiencia del lunes. Ella está muy mal, busca a su familia, ellos van por ella, porque según decían que la iban a resguardar en otro lugar, pero el tío se entera y va por ella, y se los quita prácticamente de las manos”.

“Ahora el área jurídica se va a encargar de eso. Nosotros como apoyo, en conjunto con ellos, y el que se nombra es el licenciado Alan Martínez, que es el que siempre ha llevado y se ha presentado en las audiencias”, explicó Fabiola Villa, integrante de la ONG Amor y Rabia.
Incluso, durante la conferencia, algunos familiares de Fernandito reconocieron haber recibido amenazas a través de números telefónicos, presuntamente por parte de familiares de los tres imputados, por lo que solicitaron protección.
Te puede interesar....
¿Qué pasará contra los policías involucrados en las amenazas a la familia de Fernandito?
Respecto a los policías que presuntamente intimidaron a Noemí, la asesoría jurídica adelantó que analizarán la posibilidad de presentar una denuncia penal en su contra.
“(Los policías) le dijeron que esto se iba a agravar, que presuntamente podían irse en contra de sus hermanos. También recibió dos mensajes, que desafortunadamente no pudimos rescatar porque fueron de audio, donde le decían que harían algo en su contra”, señaló la defensa.

Explicaron que los cambios en la asesoría jurídica no afectarán el proceso iniciado contra los imputados, aunque pidieron a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México acceso a las carpetas de investigación para agilizar su análisis.
“No afecta, pero sí nos tenemos que empapar, porque nos quedan tiempos para ir en adecuación a esa investigación. Por lo tanto, solicitamos al Ministerio Público que realice de inmediato las actuaciones necesarias”, agregaron.
Te puede interesar....
¿Qué ha pasado con los tres detenidos por el caso Fernandito?
Ayer, un juez del Estado de México dictó la segunda vinculación a proceso en contra de Carlos, Ana Lilia y Lilia N., relacionados con la desaparición y posterior muerte del pequeño Fernandito, de cinco años, ocurrida en el municipio de La Paz.

Durante la audiencia celebrada este miércoles en los juzgados de Nezahualcóyotl, un juez abrió una investigación por el delito de secuestro en contra del menor, hallado sin vida y con huellas de violencia el pasado 4 de agosto.
El Ministerio Público presentó datos de prueba para justificar la presunta participación de las tres personas en la privación de la libertad del pequeño, que derivó en su muerte.
Con esto, suman dos vinculaciones a proceso en contra de los tres implicados, integrantes de una misma familia, luego de que un juez les dictara prisión preventiva el pasado lunes por el delito de desaparición.

Al no recibir el dinero, sustrajeron al menor y dijeron que no lo entregarían hasta que pagara la deuda. Carlos “N” los esperaba en la esquina de la calle y juntos se retiraron del lugar con el pequeño.
La Fiscalía inició la investigación y, el 4 de agosto, hallaron el cuerpo sin vida en un inmueble de la misma colonia. De acuerdo con la necropsia, el menor murió por traumatismo craneoencefálico y pasó varios días sin alimento ni agua.
Te puede interesar....