Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

VIDEO | Transportistas del Edomex amenazan con paro si no se aprueba el incremento en la tarifa

Transportistas del Edomex exigen un ajuste en la tarifa mínima, pidiendo un incremento de 4 pesos al pasaje mínimo.


Publicado el

Por: Alberto Dzib

El gremio del transporte público en el Estado de México, representado por la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), analiza realizar un paro ante la ausencia de respuesta del gobierno estatal a su exigencia de actualizar la tarifa mínima, vigente en 12 pesos desde 2019.

imagen-cuerpo

¿Qué tarifa piden los transportistas en el Estado de México?

La propuesta del sector es aumentar la tarifa mínima de 12 a 16 pesos; el ajuste de cuatro pesos responde, según el gremio, al impacto acumulado de la inflación desde la última actualización.

Nos sentimos abandonados por parte del Instituto de Transporte y por parte de la Secretaría de Movilidad para hablar de una realidad en el Estado de México”

Odilón López Nava - delegado estatal de la Canapat.

¿Por qué exigen el ajuste?

Según los transportistas, las empresas que operan conforme a la ley enfrentan una situación crítica en todas las regiones del Estado de México. Señalan que el transporte irregular ha crecido sin control y que actualmente menos del 10% de las concesiones mantienen la tarifa autorizada.

¿Cuántas empresas participarían en el paro?

De acuerdo con Alberto Gómez Rodríguez, presidente de la línea AUT, más de 20 empresas ya están organizadas y se espera que al menos 30 se sumen al paro.

Vamos a tener una reunión con compañeros de transporte para ponernos de acuerdo cuál sería la fecha para hacer este paro”

Alberto Gómez Rodríguez - presidente de la línea AUT

 

El representante explicó que la movilización podría realizarse en varias fechas, dependiendo de las acciones que tomen las autoridades.

¿Qué exigen a la Secretaría de Movilidad?

El gremio solicita una interlocución efectiva con las autoridades estatales para discutir el ajuste tarifario. Acusan que, a pesar de diversos estudios técnicos, no se han tomado decisiones ni presentado propuestas en seis años.

La Canapat advierte que continuar sin una respuesta podría derivar en la paralización del servicio en varias regiones de la entidad.

Por su parte, usuarios del transporte público en el Estado de México consideran que, si se aprueba el aumento en la tarifa, este debería reflejarse en mejores condiciones de las unidades y en un servicio más digno.

Dado que el costo del pasaje ya es elevado, muchos usuarios consideran que un aumento de 4 pesos debe justificar un servicio de mayor calidad y mejores condiciones en las unidades.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas