Bad Bunny sigue rompiendo récords en su residencia en el Coliseo de Puerto Rico
La residencia de Bad Bunny, “No Me Quiero Ir De Aquí” de Puerto Rico ha generado más de $20 millones en ventas de alimentos y bebidas

Bad Bunny ha marcado un nuevo récord con su residencia de 30 conciertos "No Me Quiero Ir De Aquí" en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, conocida como “El Choli”.
Según algunos medios, las ventas de alimentos y bebidas durante los shows desde julio de 2025 han superado los $20 millones, en contraste con los $17 millones generados en todo 2024.
Te puede interesar....
¿Cómo logró Bad Bunny romper récords en ventas de comida y bebida?
Medios reportan que las ventas de alimentos y bebidas en el Coliseo alcanzaron los $20 millones, superando el total de 2024 en solo dos meses.
ASM Global, administrador del recinto, diseñó un menú especial encabezado por la chef Alexsandra Muñoz y el director de alimentos Fernando Moinelo, destacando ingredientes locales.
Platos como el “Jíbaro Smashed” (hamburguesa con plátanos dulces), tostones “Residente” y alcapurrias, junto a cocteles como “Café con Ron” (Don Q Reserva 7 con café frío) y “El Favorito de Mi Ex” (Don Q Cristal con lavanda y soda de toronja), han sido un éxito.
- La experiencia culinaria, con estaciones de comida y bebida en todo el recinto, ha maximizado las ventas, aprovechando la asistencia masiva de 14,000 a 18,500 personas por noche.
Jorge Pérez, gerente general del Coliseo, destacó que la residencia no solo rompió récords de boletos (400,000 vendidos en cuatro horas), sino que posicionó a Puerto Rico como un destino de entretenimiento, proyectando un impacto económico de $377 millones.
Te puede interesar....
¿Qué significa este récord para Bad Bunny?
Con un repertorio que mezcla reggaetón, bomba, plena y salsa, inspirado en su álbum "Debí Tirar Más Fotos" (No. 2 en Billboard 200), Bad Bunny ha rendido homenaje a artistas como Tego Calderón y Daddy Yankee, además de incluir invitados como RaiNao y Jowell & Randy.
Los primeros nueve shows, exclusivos para residentes puertorriqueños, subrayaron su compromiso con la isla. Este impacto económico, con 35,000 noches de hotel y 3,600 empleos generados, contrasta con la temporada baja de turismo durante los meses de huracanes.
Te puede interesar....