Carla Estrada regresa a la producción con una "biopic" del Dr. Simi
La productora de exitosas telenovelas, Carla Estrada, ya trabaja en una cinta que contará la historia de un personaje muy particular.

La reconocida productora mexicana Carla Estrada ha anunciado su regreso al mundo del entretenimiento con un ambicioso proyecto cinematográfico: una película biográfica sobre la vida de Víctor González Torres, mejor conocido como el “Doctor Simi”.
Esta cinta buscará retratar no solo el ascenso empresarial de uno de los personajes más populares de la cultura mexicana reciente, sino también su profundo compromiso social, su cercanía con el pueblo y la sorprendente trascendencia cultural de su imagen.
Víctor González Torres es un empresario, farmacéutico y filántropo mexicano que revolucionó el acceso a los medicamentos en el país. Fundador de las Farmacias Similares en el año 1997, su modelo de negocios democratizó la salud al ofrecer medicamentos genéricos a precios accesibles.
Con el lema “Lo mismo pero más barato”, logró posicionarse como una figura emblemática para millones de mexicanos que encontraron en sus farmacias una opción económica y confiable.
Además de su visión empresarial, González Torres ha sido una figura marcada por su activismo social. Durante años, ha encabezado campañas para promover la medicina preventiva, mejorar la nutrición en sectores marginados y fortalecer la salud pública.
Su conocida “cruzada por la salud” lo llevó a recorrer el país en unidades móviles ofreciendo consultas gratuitas y medicamentos, demostrando un genuino interés por el bienestar de la población más vulnerable.
Uno de los aspectos más llamativos de su legado es el fenómeno de los peluches del Dr. Simi, que pasaron de ser simples objetos promocionales a íconos de la cultura popular. Vestidos con bata de médico, bigote y sonrisa entrañable, se han convertido en un símbolo de cariño, ingenio popular y hasta protesta social.
Su aparición en conciertos, lanzados al escenario como muestra de afecto a artistas nacionales e internacionales, ha trascendido fronteras y se ha viralizado en redes sociales.
La película contará con una narrativa inspiradora que mostrará desde los orígenes humildes de González Torres hasta su consolidación como una figura empresarial y cultural. Según fuentes cercanas al proyecto, se buscará destacar tanto el lado humano como el estratégico del empresario, explorando sus motivaciones, sus desafíos y su relación con el pueblo mexicano.
Carla Estrada después de Televisa
Después de años de éxito en Televisa, Carla Estrada vuelve a la producción con este proyecto cinematográfico. Su última colaboración con la televisora de San Ángel fue la controvertida pero exitosa bioserie de Gloria Trevi, la cual marcó el cierre de una etapa en su carrera.
Estrada, quien ha sido responsable de algunas de las telenovelas más emblemáticas de México, como Amor real y El privilegio de amar, mencionó que el proyecto le resultó atractivo por el impacto social y emocional que representa la figura del Dr. Simi.
“No es solo la historia de un empresario, es la historia de un hombre que ha sabido ganarse el corazón del pueblo”, declaró recientemente.
La película se encuentra actualmente en etapa de desarrollo y se espera que el rodaje comience en los próximos meses. El equipo de producción está realizando una exhaustiva investigación documental para asegurar la veracidad y profundidad del guion, el cual abordará también los momentos polémicos de González Torres, incluyendo su fugaz incursión en la política.
El fenómeno de los peluches Simi
Lo que comenzó como una estrategia de marketing se convirtió en un fenómeno cultural. Hoy, lanzar un peluche del Dr. Simi a un escenario es una forma de cariño nacional. Artistas como Rosalía, Coldplay y Lady Gaga han recibido este gesto durante sus conciertos en México.
Incluso algunos músicos los han conservado o mostrado en redes sociales, reconociendo su importancia simbólica.
Te puede interesar....