Christian Nodal no fue exonerado del delito de falsificación de documentos; asegura la FGR
A través de sus redes sociales la FGR aclaró qué prosigue con el cantante luego de que no fue vinculado a proceso

Christian Nodal y sus padres no fueron formalmente exonerados, pero una jueza determinó la no vinculación a proceso en la causa penal por el presunto delito de falsificación de documentos, debido a pruebas insuficientes presentadas por la disquera Universal Music.
Esto significa que, por el momento, la acusación penal no avanzará a juicio, por lo que Nodal y sus padres evitaron ir a la cárcel. Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) aclaró que el procedimiento legal sigue abierto, pues aún queda pendiente una demanda civil por los derechos de autor de varias canciones.
Te puede interesar....
¿Qué es lo que sigue entorno a este caso en contra de Christian Nodal y sus padres?
Mediante un comunicado la FGR señaló que la jueza encargada del proceso decidió aplazar el caso hasta que se de una resolución de la demanda civil y así poder proceder o no a una acción penal.
Tras dicha decisión por parte de la juez el proceso legal continúa con los siguientes pasos:
- Apelación por parte de Universal Music y la FGR: La Fiscalía General de la República (FGR) y la disquera Universal Music tienen la intención de apelar la decisión de la jueza de no vincularlos a proceso. Argumentarán sus puntos ante una instancia judicial superior con la esperanza de revertir el fallo inicial.
- Continuación de la demanda civil: La demanda civil original, iniciada por Christian Nodal contra Universal Music para reclamar los derechos de autor de sus primeras canciones (los "másters" de sus tres primeros álbumes), sigue su curso independiente del proceso penal.
- Disputa sobre los contratos: En el ámbito civil se seguirá debatiendo la validez de los 32 contratos que Nodal y sus padres presentaron inicialmente para probar la titularidad de las obras. Universal Music sostiene que dichos contratos son falsos, basándose en dictámenes periciales que determinaron que las firmas del notario no eran auténticas.
- Presentación de pruebas y argumentos: Ambas partes continuarán presentando pruebas y argumentos en el litigio civil. Nodal y su defensa buscarán demostrar que él es el autor y productor legítimo de los fonogramas, mientras que Universal Music intentará probar lo contrario.
- Posibles nuevas audiencias: El proceso civil implicará más audiencias y diligencias para resolver la disputa sobre la propiedad intelectual y los derechos de las canciones.
Aunque Christian Nodal y sus padres evitaron el proceso penal y la posibilidad de ir a prisión, la batalla legal por los derechos de su música continúa en el ámbito civil, y la decisión de la jueza penal podría ser revisada tras la apelación de la FGR y Universal Music.
Te puede interesar....
Te puede interesar....








