Cine de Oro: descubre dónde se realizó la primera proyección de una película de esta época
El cine llegó a México apenas doce meses después de su aparición en París, con una proyección privada para el presidente Porfirio Díaz
MONTERREY Nuevo León.- En el siglo XIX, los hermanos Lumière presentaron el cinematógrafo en la Ciudad de México, marcando el inicio de la industria del cine en el país.
Desde entonces, se crearon varios estudios de filmación y surgió todo un sistema de celebridades que protagonizaron películas en lo que se conoce como el Cine de Oro Mexicano.
¿Dónde se realizó la primera proyección del cine en México?
México fue el primer país del continente americano en disfrutar del nuevo arte del cine, gracias a la buena relación que Porfirio Díaz tenía con el gobierno de Francia en ese momento. El cine llegó a México apenas doce meses después de su aparición en París, con una proyección privada para el presidente Díaz y su familia en el Castillo de Chapultepec.
¿Cuándo se fundó el club de cine mexicano?
La compañía Azteca Films, fundada por Mimí Derba y Enrique Rosas, fue la primera empresa de cine totalmente mexicana. En 1931 se creó el primer cine club del país, el Cine Club Mexicano, que se dedicaba al estudio de la historia del cine y la proyección de cine educativo.
¿En qué año revolucionó el cine en México y con que filmes?
En 1932, los hermanos Joselito y Roberto Rodríguez revolucionaron la industria con su invento, el Rodríguez Sound Recording System, que permitía la sincronización perfecta entre la imagen y el sonido en el cine. Esta innovación se vio reflejada en la película Santa, la primera cinta mexicana en incorporar el sonido directo.
En 1942, “Así se quiere en Jalisco”, se convirtió en la primera película mexicana a colores, seguida por “Jalisco canta en Sevilla” en 1948, la primera co-producción oficial de México con España.
La historia del cine en México está llena de innovaciones y logros que han marcado un camino de éxito en la industria cinematográfica nacional.
Ver Nota…
Cine de oro: así se verían Silvia Pinal, María Félix y Pedro Infante en la CDMX hoy, según la IA
Ver Nota…
¿Cual era el oficio de Pedro Infante antes de ser la estrella del cine de oro mexicano?
Ver Nota…
Cine de Oro: 3 infidelidades e historias de amor que son poco conocidas